Fortalecer e incrementar la competitividad de una pyme es el deber del encargado de su administración. Día a día, la competencia entre las sociedades hace que los profesionales deban actualizarse en todo momento sobre los cambios en el mercado. ¿Por qué no cursar un MBA (master of business administration)? Es una ventaja para el éxito de cualquier aspirante a director de una compañía.
Para llegar a este objetivo, se debe contar con una educación íntegra y de calidad; sólo así el alumno será capaz de resolver cualquier problema que se presente en una pyme. La formación es de suma importancia, ya que el mercado está en constante cambio y el entorno laboral requiere de una persona que, además de ser competente, brinde soluciones orientadas a la sostenibilidad.
Colombia necesita profesionales mejor preparados en la administración
Las problemáticas de las mipymes en Colombia son un tema de gran preocupación hoy en día. Cabe recordar que, actualmente, las pequeñas y medianas empresas representan más del 90 % de la generación de empleo en el país; los administradores de cada compañía en crecimiento deben ser capaces de crear ambientes dinámicos y competitivos, todo para que se realice una buena gestión de los recursos financieros.
Cada profesional involucrado en los procesos de una empresa debe ser capaz, mediante sus conocimientos en administración de empresas, de recrear o planificar eficazmente cada uno de los siguientes aspectos.
Planeación de estrategias de sostenibilidad
Desafortunadamente, las pequeñas y medianas empresas siempre son propensas a tener problemas de liquidez. Esto lleva a que una compañía se vaya deteriorando poco a poco, o incluso a que quiebre en algún momento.
Para subsanarlo, además de contar con los conocimientos básicos, el profesional debe aprender a realizar estrategias encaminadas a que las pymes obtengan el dinero necesario para cumplir con los plazos de entrega de sus mercancías. Esto hará que la compañía se mantenga en pie.
Incrementar la competitividad y globalización
Un experto en administración será capaz de hacer una correcta gestión de los recursos financieros. Los usará correctamente para incrementar la competitividad de la compañía y, además, para desarrollar estrategias de globalización que hagan a cualquier empresa sostenible o rentable.
Si se tiene en cuenta que en Colombia todas las empresas tienen que lidiar con una competencia muy alta, las estrategias de competitividad y globalización pueden marcar mucho la diferencia en el éxito de cada negocio. El administrador debe dar cada paso con el mayor nivel de profesionalismo posible.
Generar entornos de trabajo ideales en una empresa
Otra de las características que distinguen al administrador experto de los demás profesionales es su capacidad de crear u organizar ambientes de trabajo excepcionales. Además de orientar los procedimientos hacia el éxito, el administrador velará por que estos se realicen éticamente y de la forma más eficaz posible.
La gerencia de una compañía requiere conocimientos amplios del mundo de los negocios. Cada administrador ha de contar con las competencias necesarias para laborar en un ambiente de trabajo dinámico y guiado por unos buenos principios éticos.
El camino para comenzar un MBA
Un postgrado o maestría no solo aumentarán los conocimientos, sino que también mejorarán algunos aspectos tanto profesionales como personales. Contar con una formación exclusiva e íntegra es fundamental para lograr las metas. Antes de optar por una maestría, es determinante conocerlo todo sobre su programa. Hay que comprender muy bien la importancia de los estudios que se van a cursar y qué beneficios se adquirirán.
La EIA es una universidad encaminada a brindar una tutoría de calidad. Es una de las mejores universidades que se pueden encontrar hoy en día. Existen varios aspectos muy importantes para que la formación de cada estudiante sea excelente.
- Se orienta al progreso. El mundo de los negocios siempre se encuentra en constante evolución. En la educación, se tienen en cuenta los nuevos cambios en todo momento para brindar una información valiosa. Conocimientos que le servirán a cada profesional para desenvolverse adecuadamente en cualquier lugar de trabajo.
- Toma de decisiones. En el mundo laboral no siempre hay alguien diciendo qué hacer o dando explicaciones de todo. Un alumno de administración desarrollará una capacidad excelente para tomar decisiones en los momentos de crucial importancia que pueden definir completamente el futuro de una empresa.
- Capacidad de investigación. La adquisición de conocimientos propios es algo que se valora mucho en cualquier persona. No solo las clases magistrales son importantes para formar a un profesional íntegro, también es necesario que éste aprenda por sí mismo.
- Creatividad. En el entorno profesional se dan muchas situaciones que ponen a prueba la capacidad de cada experto. Cuando desarrollan una buena creatividad, los administradores profesionales están en total capacidad de resolver cualquier problemática con una simple solución creativa.
- Innovación. La innovación es sinónimo de creatividad. Un administrador debe aprender a crear soluciones nuevas que no solo superen a las que ya han sido planteadas con anterioridad, sino que también abran paso a mejorar la calidad de los procesos y su realización.
¿Por qué estudiar una maestría en administración en la EIA?
La EIA ha sido una institución acreditada en alta calidad desde el 2010. Ofrece una educación superior y prefiere dar una enseñanza especializada y profesional por encima de todo. Esta universidad también es reconocida como un lugar exclusivo donde únicamente se preparan los mejores alumnos del país.
Su programa de especialización avanzado brinda a los estudiantes varias ventajas. La formación de cada egresado se lleva a cabo en base a tres criterios principales.
Desarrollo personal
Lo que más se busca es fortalecer las competencias personales de cada estudiante. Se pone mucho énfasis en los aspectos siguientes:
- Creatividad
- Comunicación asertiva
- Trabajo en equipo
- Pensamiento sistémico
Antes de adquirir una formación profesional mediante las clases magistrales, lo más importante es trabajar en los aspectos personales del egresado y velar por que actúe en todo momento con mucha ética y naturalidad. De esta forma, al ejercer como administrador, la persona será capaz de crear ambientes de trabajo idóneos y se podrá comunicar con todos los integrantes del equipo de una manera asertiva. Tendrá una plena capacidad para fomentar un buen trabajo en equipo que, además, será muy productivo.
Desarrollo profesional
Otro enfoque importante es el desarrollo de las competencias profesionales. Para estas se requiere experiencia en los siguientes campos:
- Liderazgo
- Manejo de la información e investigación
- Toma de decisiones
- Desarrollo de técnicas para la sostenibilidad
- Globalización
- Innovación y emprendimiento
Todos estos recursos se aprenden en un máster en administración. El estudiante saldrá de él preparado para ejercer su puesto de la manera más efectiva posible. Las competencias se van adquiriendo a medida que el estudiante progresa en cada curso.
Si se tiene en cuenta la situación de las pymes en Colombia, lo primero que se percibe es que el liderazgo, la invocación y la sostenibilidad van totalmente de la mano. Después de que el pupilo se gradúe en el máster, será capaz de dirigir una empresa para esta adquiera un gran reconocimiento, incluso internacional.
La toma de decisiones, la investigación y el manejo de la información también son aspectos muy ligados a la dirección de empresas. Estos le servirán al experto para administrar una compañía de una manera muy eficaz y dejando claro que es una persona bien preparada y totalmente competente.
Campos de acción
Terminar la maestría le dará al estudiante la oportunidad de ejercer en alguno de los siguientes campos:
- Dirección. Podrá desempeñar los cargos de gerente o presidente de una compañía, y convertirse en una de las figuras más importantes de la empresa.
- Emprendimiento. Una de las ventajas más llamativas para los estudiantes del curso es que podrán y tendrán la capacidad de acompañar o dirigir completamente la creación de una nueva empresa. Esta habilidad es un progreso muy grande para la carrera del profesional. El emprendimiento es un proyecto a largo plazo que puede ser compensado de la mejor manera posible.
- Asesor o consultor. Las empresas no solo necesitan a alguien que se encargue de ellas, sino también contar con una persona capaz de dar una opinión desde un punto de vista profesional. El puesto de asesor o consultor es muy importante. Este profesional da opiniones y juicios de valor que ayudan a la empresa a determinar si está actuando bien o no.
Un experto para resolver las problemáticas de las mipymes en Colombia
El pregrado en administración de empresas es una buena opción hoy en día; no obstante, el MBA abrirá las puertas para llegar a los mejores puestos y en las mejores empresas.
Para lograr una meta profesional de una manera natural y ética, lo más importante es recibir una educación especializada y totalmente dedicada. Todos los conocimientos se pueden adquirir en la Maestría en Administración de la EIA. Hay que saber que en Colombia se requieren expertos con los conocimientos necesarios para dirigir una empresa. Idealmente, las empresas prefieren que estos profesionales tengan la capacidad de innovar y llevar a cualquier pyme al éxito para que sea reconocida internacionalmente. Nuestros estudios son la clave que ha ayudado a muchas personas a alcanzar su objetivo: convertirse en los mejores gerentes de empresa de nuestros tiempos.