Topografía del Valle de Aburrá – «Un valle estrecho, densamente poblado»
Factores que incrementan la contaminación en el Valle de Aburrá
El Valle de Aburrá ubicado está ubicado en un entorno montañoso lo que configura condiciones geográficas adversas para que la circulación horizontal de masa de aire, además, en condiciones meteorológicas adversas (baja ventilación) se favorece la acumulación de contaminantes y la remoción o transporte a través del Valle de dificulta.
En la región metropolitana, a ventilación de la troposfera baja (la capa de la atmósfera que está en contacto con la superficie de la tierra) y la remoción de contaminantes por dispersión y convección (fenómenos que determinan la circulación de aire y formación de nubes principalmente), se ven afectadas por las características altamente cambiantes de la meteorología y la climatología. Lo anterior ocurre debido a la ubicación geográfica, la topografía y la alta disponibilidad de humedad.
«La estabilidad atmosférica es frecuente en las transiciones de temporadas (marzo y noviembre)»
«En el Valle de Aburrá se evidencia un comportamiento típico anual de los niveles de contaminación del aire que es determinado por la meteorología. La transición entre la temporada seca y la primera temporada de lluvias, se presenta en marzo y se caracteriza por la presencia de capas de nubes de baja altura que ocasionan la acumulación de contaminantes en la atmósfera. Durante este fenómeno, se registran las concentraciones más altas de material particulado del año (PM10 y PM2,5). Del mismo modo, se presenta la segunda transición de temporada de lluvia a temporada seca en noviembre, época en la que se registra nuevamente un incremento de las concentraciones de material particulado.»
Material gráfico compartido en redes sociales de la Universidad EIA
Toda la información presentada en este numeral del especial Una Mirada a Nuestro Aire fue consultada en: fuente (https://www.metropol.gov.co/ambientales/calidad-del-aire/Generalidades/condiciones-especiales)
- Conoce nuestro programa de Ingeniería Ambiental>>
- Conoce más sobre la estrategia de Sostenibilidad de la EIA>>