El título de esta entrada es una frase de origen francés, que quizá no todos ustedes hayan escuchado antes, pero que tiene un significado importante… Se dice que la frase es del siglo XVII y se utiliza para hacer referencia a cómo los nobles estaban obligados a mantener las buenas costumbres, la tradición y a respetar los valores que encarnaba la nobleza de la época. Traído a nuestros días, este dicho nos recuerda que todos tenemos responsabilidades que cumplir en función de nuestra participación en la sociedad o de la educación que recibimos. Y ahí es donde me quiero enfocar.
Las noticias con las que nos levantamos hoy en Medellín y sus alrededores están marcadas por los indicadores de las clínicas y hospitales de la región, quienes se han declarado en emergencia debido a la ocupación de sus servicios de Cuidados intensivos (UCI), Urgencias y hospitalización. Esta situación es grave y es la que todo el país ha tratado de evitar a través de las medidas de restricción en la movilidad de los ciudadanos. Son múltiples los factores que nos han traído a este punto, pero también debemos estar atentos al índice de positividad que ya está por encima del 25% y que significa que de cada 4 personas que se hacen la prueba de Covid, al menos uno de ellos está saliendo positivo (hasta hace un mes esa cifra era del orden de 9%). En otras palabras, cada vez tenemos más contagiados.
Algunos hemos vivido de cerca los efectos de esta pandemia, bien sea porque algún ser querido se contagió o porque ustedes mismos han contraído el virus. Quiero es que cada uno de ustedes piense en el valor de sus vidas y la de sus familiares más cercanos. Las medidas que tanto nos recomiendan los médicos: Usar el tapabocas BIEN PUESTO, lavar frecuentemente las manos y la distancia social, son las claves para evitar el contagio.
Si bien es cierto que hay un factor de “suerte” en los contagios, también es cierto que uno se puede contagiar a través de personas que se ven sanas y que por consiguiente uno relaja los controles cuando comparte con ellos. Sobre todo ahora que estamos todos cansados de haber vivido un año lleno de restricciones y que queremos empezar a retomar actividades más parecidas a la época pre-Covid, solemos volvernos más relajados con las medidas de precaución. También hay que recordar que este virus REPITE, así que haber tenido el virus no garantiza que no nos vamos a volver a contagiar. Por eso nos toca seguir siendo cuidadosos.
En resumen muchachos… Toca cuidarnos mucho en estos momentos. Estamos ante el reto de ser RESPONSABLES, o de demostrar que tenemos en nosotros aquello de “nobleza obliga”. Es una decisión personal, pero de impacto social. De eso se trata la ética en la vida y en los negocios: De hacer las cosas bien, no porque nos estén mirando o vigilando, sino porque es lo correcto. Esto no siempre es fácil, pero es lo que las circunstancias actuales nos demandan. Limiten el contacto físico entre ustedes, eviten salir, cuiden de sus familiares y cuídense ustedes de la mejor manera. Por aburrido que suene, es mejor que tener que enfrentar una hospitalización de alguien conocido.
Miguel Fernando Jaramillo I.
#IngenieríaAdministrativaEIA #Opinión #Covid-19
Para ver información sobre Ingeniería Administrativa, visita nuestra página web.