- Inicio
- programas-eia
- Escuela de Ingeniería y Ciencia Básicas
- Posgrados EICB
- Doctorado
- Doctorado en Ingeniería
El programa de Doctorado en Ingeniería de la Universidad EIA, se fundamenta en la tradición que posee la institución en la formación en áreas de la ingeniería, así como en la madurez, resultados y reconocimiento alcanzados por sus investigadores en diferentes disciplinas de la ingeniería.
El egresado del Doctorado en Ingeniería podrá crear, promover y liderar, con ética y responsabilidad, la solución de problemas en contexto para impulsar el desarrollo científico y tecnológico en el ámbito nacional o internacional, mediante proyectos de investigación en ingeniería orientados a la innovación.
¿Por qué estudiar la doctorado en ingeniería en la EIA?
Hoy en día, cada vez es más difícil obtener un ascenso sin alguna especialización profesional de algún tipo. Ahora bien, al obtener un título de doctor estarás asegurando que tengas las acreditaciones y requerimientos necesarios para competir en el mercado laboral, separándote de tu competencia.
Docentes del programa
Doctorado Universidad Marta Abreu de Las Villas
Doctorado en Ciencias Técnicas
Julio De 2005 – Marzo De 2009
Modelo para la clasificación de secuencias, en problemas de la bioinformática, usando técnicas de inteligencia artificial
Maestría/Magister Universidad Central Marta Abreu De Las Villas
Ciencia de la Computación
Julio de 2003 – Julio de 2005
Predicción de resistencia del VIH utilizando redes neuronales recurrentes
Pregrado/Universitario Universidad Central Marta Abreu De Las Villas
Ciencias de la Computación
Septiembre de 1996 – Julio de 2001
Implementación de un Reconocedor Óptico de Caracteres
Doctorado UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA – INTERNACIONAL
Ingeniería Electrónica
Julio 2004 – Julio 2007
Instrumental techniques for improving the measurements based on Quartz Crystal Microbalances
Maestría/Magister UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Magister en Ingeniería
Enero 2004 – Diciembre 2006
Sistema Electrónico para mejorar la precisión de un sistema de Electrogravimetría AC
Pregrado/Universitario UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Ingeniería Electrónica
Enero 1994 – Junio 2000
Fonocardiógrafo Digital para una prueba prototipo en medicina deportiva
Doctorado UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA – INTERNACIONAL
Doctorado Ingeniería Electrónica
Septiembre 2004 – Febrero 2011
Sistema Oscilador Mejorado para Aplicaciones de Microbalanza (QCM) en Medios Líquidos y Propuesta de un Nuevo Método de Caracterización para Biosensores Piezoeléctricos
Especialización UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA – INTERNACIONAL
Especialista Universitario en Ingeniería Electrónica, Intensificación en Bioelectrónica
Septiembre de 2004 – Junio de 2005
Pregrado/Universitario UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Ingeniería Electrónica
Enero 1998 – 2003
Automatización de una silla de ruedas controlada por comandos de voz
Doctorado University of Pavia
Reduction of Seismic Risk
Enero de 2005 – de 2007
Seismic analysis and design of pile supported wharves
Maestría/Magister UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Maestría en Ingeniería
Enero de 1999 – de 2000
Muros de ladrillo reforzado con fibras
Maestría/Magister University of Pavia
Master on Earthquake Engineering
Enero de 2002 – de 2004
Equivalent viscous damping equations for direct displacement-based design
Pregrado/Universitario
Ingeniería Civil
Enero de 1994 – de 1998
Perfeccionamiento OYO International
Evaluación de riesgos zona urbana, vulnerabilidad de edificación
Enero d e2000 – de 2001
Perfeccionamiento Instituto internacional de sismología e ingeniería sísmica. Tsukuba, Japón.
Ingeniería sísmica
Enero de 2000 – de 2001
VALENCIA – INTERNACIONAL
Doctorado Ingeniería Electrónica
Septiembre 2004 – Febrero 2011
Sistema Oscilador Mejorado para Aplicaciones de Microbalanza (QCM) en Medios Líquidos y Propuesta de un Nuevo Método de Caracterización para Biosensores Piezoeléctricos
Especialización UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA – INTERNACIONAL
Especialista Universitario en Ingeniería Electrónica, Intensificación en Bioelectrónica
Septiembre de 2004 – Junio de 2005
Pregrado/Universitario UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Ingeniería Electrónica
Enero 1998 – 2003
Automatización de una silla de ruedas controlada por comandos de voz
- Título: Doctor en Ingenería
- SNIES: 105997
- Duración: 8 semestres
- Modalidad: Presencial - Modalidad Remota Sincrónica
- Horario: Jueves y Viernes 5:00 p.m. a 9:00 p.m. - Sábado 8:00 a.m. a 12:00m
- Lugar: Sede Palmas
- Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas
- El costo de la matricula actual, corresponde al costo de cada semestre.