- Inicio
- programas-eia
- Escuela de Ingeniería y Ciencia Básicas
- Posgrados EICB
- Especializaciones EICB
- Especialización en Inteligencia Artificial
Especialización en Inteligencia Artificial
En el mundo, las organizaciones y gobiernos generan cada vez más datos relacionados con sus procesos, operaciones y gestión. Sin embargo, el simple almacenamiento de los mismos datos no genera valor agregado, dichos datos deben ser transformados para poder extraer de ellos información valiosa para las organizaciones. Dichas técnicas de analítica, se basan en estadística e Inteligencia Artificial (IA), sin embargo, cuando se desea trascender en la transformación de los datos en información, hacia herramientas que van más allá que la toma de decisiones, se hace esencial e imprescindible la Especialización en Inteligencia Artificial.
El programa está dirigido a profesionales de todas las disciplinas que han tenido experiencia previa en programación, que buscan tener conocimientos en el desarrollo y mejora de sistemas basados en Inteligencia Artificial, para el apoyo en la toma de decisiones, clasificación de información, automatización de procesos administrativos y otras aplicaciones. También se dirige a:
- Profesionales que trabajen en análisis de datos.
- Profesionales que trabajen con modelos predictivos.
- Ingenieros.
- Estadísticos.
- Matemáticos
El egresado se podrá desempeñar de manera competente en organizaciones públicas o privadas, en áreas relacionadas con el diseño de estrategias basadas en técnicas de IA para la mejora de productos o servicios y el tratamiento y análisis de datos para clasificación o predicción de información.
El egresado podrá desempeñarse en los siguientes cargos:
- Especialista IA
- Analista de datos
- Científico de datos
- Arquitecto de IA
- Gerente de proyectos IA
- Desarrollador IA
- Consultor IA
- Investigador
¿Por qué estudiar una especialización en inteligencia artificial?
En el mundo corporativo actual se habla a menudo de Analítica de Datos, Inteligencia de Negocios, o simplemente Analítica, para referirse a los procesos de transformación y análisis de dichos datos en información valiosa para la compañía. Dicha información usualmente es utilizada como base para la toma de decisiones, p. ej. Modelamiento de usuarios, análisis de eficiencia productiva, predicción de venta / demanda, planificación de rutas logísticas, entre otros.
Dichas técnicas de analítica, se basan en estadística e Inteligencia Artificial (IA), sin embargo, cuando se desea trascender en la transformación de los datos en información, hacia herramientas que van más allá que la toma de decisiones, se hace esencial e imprescindible el uso de técnicas de IA. Ejemplo de esto son los conocidos chatbots (programas que interactúan por chat con los usuarios de una empresa de forma autónoma), sistemas de recomendación de películas / artículos (p. ej. en YouTube, Amazon o Netflix), sistemas de navegación de vehículos autónomos o de planificación de rutas, sistemas de diagnóstico de maquinaria o procesos industriales, sistemas de reconocimiento facial para acceso a empresas o incluso acceso migratorio, entre otros.
Dichos sistemas / soluciones comentadas arriba, son apalancadores del desarrollo de las empresas que los utilizan, de forma que más allá de sólo brindarles información de cómo tomar decisiones, permite el desarrollo de nuevos productos, refuerzan las ventas, facilitan la operación de plantas, y en última instancia facilita el aumento en la productividad y rendimiento de las empresas.
La Especialización en Inteligencia Artificial es un programa ofrecido por la Universidad EIA, institución con acreditación institucional de alta calidad, a través de su Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas, la cual cuenta con alto reconocimiento social por el desempeño y calidad de sus egresados de pregrado y postgrado.
Hoy en día, cada vez es más difícil obtener un ascenso sin alguna especialización profesional de algún tipo. Ahora bien, al obtener un título de especialista estarás asegurando que tengas las acreditaciones y requerimientos necesarios para competir en el mercado laboral, separándote de tu competencia.
- Valor por semestre - Título: Especialista en Inteligencia Artificial
- SNIES: 108975
- Duración: 2 semestres
- Modalidad: Presencial - Modalidad Remota Sincrónica
- Programa semestralizado
- Horario: Jueves y viernes entre 5:00 p.m. y 10:00 p.m. - Sábado: entre 8:00 a.m. y 12 m. (*Horario sujeto a cambios).
- Sede: Las Palmas
- Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas