Empresas y emprendimientos de estudiantes
El directorio de emprendedores EIA tiene como objetivo dar a conocer las iniciativas de negocios y empresas de los estudiantes de pregrado y posgrado y de los egresados de la EIA. A continuación, se comparte un caso de emprendimiento basado en tecnología y conocimiento, desarrollado por estudiantes de la institución. Las publicaciones sobre proyectos empresariales de estudiantes y egresados obedecen a una convocatoria abierta que se realizó con el fin de que todos, en igualdad de condiciones, dieran a conocer sus iniciativas.
Empresa: AIO Virtual SAS
Productos o servicios: oficina virtual y “coworking”
Descripción: AIO se constituye como solución inteligente de oficina virtual para prestar servicios integrales de valor que les permite a los negocios de cualquier sector económico optimizar los recursos, incrementar la productividad y generar ventajas competitivas. El servicio de oficina virtual de AIO está dirigido a emprendedores, trabajadores independientes y empresas que necesitan hacer presencia de negocios, sin tener que realizar inversiones ni asumir los altos costos operativos de una oficina convencional, pero que sí requieren una imagen y percepción comercial sólida.
Beneficios:
• Flexibilidad: un lugar bien ubicado y de aspecto moderno y funcional para reuniones con clientes.
• Ubicación privilegiada: en una zona de expansión y crecimiento con múltiples vías de acceso.
• Servicios de secretarias profesionales: para ahorrar tiempo, dinero y facilitar el trabajo.
• Imagen corporativa: para procurar crecer de una manera más rápida.
• Descuentos especiales: para estudiantes egresados y profesores de la EIA.
Año de fundación: 2017
Estudiante: María Camila Echeverri Mira
Contacto para obtener mayor información:
Juan Camilo Marulanda, teléfono 304 575 3691, correo electrónico jmarulanda@aiovirtual.com.co.
Redes sociales
Instagram: aiovirtual
Sitio web: https://aiovirtual.com.co/
Las iniciativas de negocio que participan en esta red deben estar basadas en conocimiento o ser de carácter tecnológico y dar solución a necesidades o responder a retos organizacionales o sociales. Antes de publicar una iniciativa en el directorio, la unidad de Emprendimiento realiza un proceso de identificación de las iniciativas y corrobora el cumplimiento de los requisitos mencionados.
Los estudiantes o egresados que aún no hayan inscrito sus iniciativas en el directorio, podrán hacerlo a través de los siguientes enlaces: