- Inicio
- programas-eia
- Educación Continua
- Cursos
- Negocios
- Curso Estrategia Financiera (Asignatura del MBA)
El magíster en administración, como potencial responsable de una organización, debe estar en capacidad de tomar decisiones oportunas y adecuadas en relación con la inversión, el financiamiento, la administración del capital de trabajo y la gestión de los beneficios.
La gerencia financiera se encarga de la administración eficiente de los recursos, teniendo en cuenta el equilibrio entre riesgo y rentabilidad. Orienta la estrategia financiera para garantizar la disponibilidad de fuentes de financiación apropiadas, involucrando presupuestos y pronósticos, así como la administración activos, flujos de efectivo y la evaluación de proyectos, todo ello con el objetivo fundamental de maximizar el valor de la organización en el tiempo.
Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de gestionar eficientemente los recursos financieros de una organización, enfocando la toma decisiones hacia el sostenimiento y crecimiento en condiciones de generación de valor.
Esta asignatura se desarrolla con una metodología participativa y colaborativa. Las sesiones combinan estrategias metodológicas como conferencias magistrales con demostraciones, análisis de casos, ejercicios y problemas para desarrollar de manera individual y grupal. El material de lectura proviene de diversas fuentes, integrando conceptos y modelos matemáticos básicos para el avance de la asignatura. Adicionalmente, se plantea el aporte profesional de dos expertos en temas de planificación financiera y tributaria, quienes orientaran dos sesiones del curso.
Aprendizaje basado en problemas (ABP):
Los estudaintes trabajan de manera individual o en grupos pequeños, bajo la asesoría del profesor, para analizar y resolver ejercicios cortos y problemas más complejos para dar solución adecuada y presentar los resultados ante el grupo.
Método del caso (MC):
Los casos de estudio proporcionan una oportunidad única para ver los problemas organizacionales desde muchos puntos de vista. Después de prepararse individualmente, los participantes trabajan en subgrupos para analizar, debatir y proponer soluciones a diversos problemas derivados de situaciones reales. Luego se abre un foro en el que los participantes descubren nuevas perspectivas y amplían sus conocimientos sobre los problemas clave. Este método estimula el pensamiento y permite aprender a tomar decisiones organizacionales y medidas basadas en la reflexión, la argumentación y la defensa de interpretaciones y recomendaciones entre otras muchas soluciones posibles.
El programa está dirigido a profesionales de diversas disciplinas que ocupen o aspiren a ocupar roles estratégicos en la gestión financiera de una organización. Está especialmente diseñado para gerentes, líderes de áreas financieras, contadores, economistas, administradores de empresas y emprendedores que buscan fortalecer sus competencias en la toma de decisiones financieras, asegurando el sostenimiento y crecimiento empresarial con enfoque en la generación de valor.
Las personas que participen en este curso y que luego deseen matricularse en el MBA, podrán homologar esta asignatura.
Docentes
Estudiante de Doctorado en Gestión de la Tecnología y la Innovación. Magíster en Administración, MBA con énfasis en Finanzas. Especialista en Finanzas. Ingeniera Civil de la UE. Actual gerente financiera SuGerencia consultores y docente universitaria.
Consulta la lista de empresas convenio:
Educación Continua
educacioncontinua@eia.edu.co
+57 317 505 2013
- Días y horarios: miércoles de 6:00 a 8:00 p.m. (Online sincrónico) sábados 8:00 a.m. a 12:00 m. (Presencial - Sede Las Palmas)
- Fecha: del 26 de abril al 18 de junio de 2025
- Modalidad: Híbrido
- Duración: 36 horas