La Medicina es una de las carreras más solicitadas y estudiadas en Colombia, al mismo tiempo que es una de las más exigentes. Si estás pensando en estudiar medicina en la EIA seguramente tienes dudas sobre la duración de esta carrera en Colombia.
Siempre se ha dicho que medicina es una de las carreras de mayor duración, muchos años más que en cualquier otro título universitario promedio. Pero, ¿cuántos exactamente?
Por ello, si quieres saber cuanto dura la carrera de medicina, en este artículo te lo respondemos, pero también hablaremos sobre sus dificultades y desafíos, y otros datos importantes que te ayudarán a descubrir si la medicina es tu vocación.
¿Cuánto dura la carrera de medicina?
La carrera de medicina en Colombia de la EIA actualmente dura 12 semestres o 6 años, esto incluye los internados rotatorios que son realizados durante el último año. Para ser un Médico, debes conocer el funcionamiento del cuerpo humano a cabalidad, sus componentes y funciones de cada órgano, saber leer los síntomas y poder ofrecer un tratamiento para mejorar la salud de las personas requiere de mucho aprendizaje.
Ahora bien, tras obtener el título, hace falta seguir estudiando para obtener la especialidad, algo que alarga los estudios 3-4 años más dependiendo de la formación.
¿En qué consiste la carrera de medicina?
El objetivo de la carrera de Medicina de la Universidad EIA es darle a la sociedad médicos de excelencia que entiendan a las personas, la complejidad de sus dimensiones biológicas y psicológicas.
Nuestros profesionales buscan promover y recuperar la salud mediante el ejercicio de diagnóstico y tratamiento de enfermedades con el espíritu de servicio, siempre con el objetivo de lograr el beneficio del paciente.
¿Por qué es tan difícil Medicina?
La carrera de Medicina en sí misma es difícil porque requiere mucho estudio y memorización de información. Hay que recordar que un profesional egresado, va a tomar decisiones de vida o muerte, o que impacten en la salud de las personas. Por lo mismo, es de suma importancia que este debe recordar todo lo estudiado y aprendido para tomar sus decisiones y recomendaciones.
Por ejemplo, es posible que un estudiante tenga que memorizar hasta 300 bacterias diferentes en un solo examen. Esto es muy frustrante porque no todo el mundo tiene la concentración necesaria para conseguir estos resultados.
Aptitudes y perfil del estudiante de Medicina
Si estás interesado en esta carrera es necesario que te hagas algunas preguntas para ver si tienes el perfil apropiado para estudiar esta carrera:
- ¿Te acomoda trabajar en equipo? El diagnóstico y tratamiento de los pacientes suele necesitar la colaboración entre un grupo amplio de profesionales, por lo que debes sentirte cómodo con el trabajo en equipo.
- ¿Funcionas bien bajo estrés? La carga emocional y estrés de la profesión es intensa, ya sea durante la formación académica y al momento de ejercerla. Lo importante es mantener la calma bajo situaciones agobiantes, no hay nada que la organización y la disciplina no puedan superar.
- ¿Puedes controlar tu sensibilidad? Ante todo, la carrera de Medicina tiene un fuerte componente social y mantener una actitud apática puede alejarte de las necesidades de la gente. No obstante, estarás sujeto a situaciones complejas y que, quizás, resulten desagradables. En esos momentos debes ser fuerte y controlar tus reacciones y emociones.
Algunas materias que debes cursar en Medicina
La carrera de Medicina en la EIA entrega un conjunto de conocimientos científicos y prácticos, con el objetivo de que el profesional pueda ejercer de forma eficiente su labor. De ahí que su malla curricular está compuesta de asignaturas, como:
- Bioquímica.
- Biología molecular y celular
- Biología
- Farmacología.
- Neurología.
- Genética
- Cirugía General
- Dermatología
- Pediatría
- Entre otros
Si tienes más dudas, te invitamos a ver la Malla Curricular de Medicina en la EIA.
¡Estudia una carrera de Medicina en la EIA!
Ahora que conoces a profundidad la duración de la carrera de Medicina en la EIA, considera estudiar Medicina en la EIA. Somos una institución acreditada en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional, con el mejor desempeño sostenido en pruebas de Estado Saber Pro en Antioquia y segundo del país, Reconocida nacional e internacionalmente por el alto nivel de los profesionales que forma y la calidad íntegra de sus egresados.
Adicionalmente, contamos con un modelo curricular basado en las tendencias actuales de la educación médica mundial, el nuevo programa de Medicina integra el saber y la experiencia de la Universidad EIA y del Hospital Pablo Tobón Uribe para formar profesionales con alta capacidad resolutiva, integridad en el saber, un enfoque de medicina humanizada y de atención centrada en la persona.
Te invitamos a que conozcas mejor nuestro programa, las asignaturas que podrás cursar y las competencias que vas a desarrollar como egresado del programa. Decídete y ponte en contacto con nosotros.