Física
Conoce los planes de estudio de acuerdo a la nueva reforma curricular y tu fecha de ingreso a la EIA.
Malla curricular para estudiantes que ingresaron hasta 2025-1
(Incluye a quienes ya estén cursando semestres anteriores)
Malla curricular para estudiantes que ingresan a partir de 2025-2
(Versión del plan de estudios para la nueva cohorte)
Estudia Física en Medellín, una ciencia que nos ayuda a entender cómo se expande el universo, qué son los agujeros negros, cómo funcionan el GPS y los celulares, cómo interactúan las partículas subatómicas o cómo se enrolla el ADN al interior de un virus. Además, reta la imaginación con la creatividad, para encontrar relaciones y patrones entre objetos que aparentemente no están relacionados.
La física es una rama de la ciencia que tiene como objetivo vincular los pronósticos teóricos y prácticos de todas las etapas industriales, así como todo lo relacionado con los avances tecnológicos, con los sucesos físicos naturales.
Un físico debe ser capaz de observar el comportamiento y propiedades de la materia, así también con la transformación y propagación de la materia. Debe ser capaz de realizar cálculos como parte de su análisis e integrarlos en su capacidad de evaluar información documentando de manera completa sus observaciones y conclusiones con el fin de entender problemas y desarrollar soluciones a problemas de alta complejidad desde los campos de la física teórica, aplicada y experimental, mediante la integración de modelos físicos, de un lado, y de las herramientas matemáticas y computacionales, del otro, para así contribuir al desarrollo de la sociedad y del país.
Como físico puedes desempeñarte como integrante de los departamentos de investigación, innovación, desarrollo y emprendimiento en instituciones públicas o privadas, consultor de proyectos e investigador en centros de investigación especializados, entidades educativas o empresas. En estas organizaciones podrás trabajar en física fundamental, sistemas complejos, materiales y nanotecnología.
Un físico es un científico que investiga y explora las leyes que controlan el mundo natural. Aplican sus conocimientos de física para lograr objetivos teóricos o prácticos, cómo hacer avanzar la comprensión de la humanidad sobre la forma en que funciona el mundo y desarrollar nuevas tecnologías médicas. Los físicos suelen especializarse en un subcampo como la astrofísica, la física biológica o la física de polímeros.
Sus tareas varían según su empleador y el área de investigación, pero pueden incluir:
- Desarrollar nuevos equipos científicos y software informático para evaluar y modelar datos.
- Redacción de propuestas y solicitudes de financiación de la investigación.
- Redacción de artículos científicos.
- Presentación de hallazgos de investigación en eventos de física.
El perfil profesional o de egreso está orientado hacia el desarrollo de competencias que determinan las capacidades del egresado como persona y como profesional, velando siempre por la excelencia académica y entendiendo la formación inicial como el punto de partida para una educación para la vida.
Esto está de acuerdo con la visión que inspiró la creación de la Universidad EIA “orientada a crear en los estudiantes una versatilidad mental y una capacidad para adquirir nuevos conocimientos, considerando que la formación profesional es un activo en perfecto desarrollo” (Proyeto Institucional EIA 2014). El plan curricular del programa de Física está diseñado para desarrollar las siguientes competencias genéricas personales
Como físico puedes desempeñarte como integrante de los departamentos de investigación, innovación, desarrollo y emprendimiento en instituciones públicas o privadas, consultor de proyectos e investigador en centros de investigación especializados, entidades educativas o empresas.
En estas organizaciones podrás trabajar en física fundamental,
sistemas complejos, materiales y nanotecnología.
Física Teórica
En este escenario podrás desarrollar y aplicar modelos de áreas cómo materia condensada, mecánica cuántica, física estadística y relatividad, que describen fenómenos naturales dadas unas condiciones y predicen qué ocurre cuando se cambian las mismas, identificando rangos de validez y comparándolos con resultados experimentales relevantes
relacionados.
Física Aplicada
Los modelos físicos hoy en día se usan con éxito en diferentes áreas del conocimiento como biología, ciencias sociales, economía y movilidad. Mediante ellos se resuelven preguntas que van desde entender cómo se enrolla el ADN al interior de una cápside viral, hasta entender cómo se sincronizan las aves cuando vuelan o cómo explicar la última crisis económica.
Física Experimental
En este escenario podrás plantear soluciones a problemas relevantes de otras disciplinas usando modelos físicos de sistemas complejos. En este campo llevarás a cabo experimentos, desde el diseño y la recolección de datos hasta el análisis para estudiar la naturaleza de un fenómeno y determinar las leyes generales que lo rigen.
Competencias Profesionales
¿Por qué estudiar física en la EIA?
Para desarrollar soluciones científicas y tecnológicas desde los campos de la física teórica, aplicada y experimental, mediante la integración de modelos físicos, de un lado, y de las herramientas matemáticas y computacionales, del otro, para así contribuir al desarrollo de la sociedad y del país.
Los modelos físicos hoy en día se usan con éxito en diferentes áreas del conocimiento como biología, ciencias sociales, economía y movilidad. Mediante ellos se resuelven preguntas que van desde entender cómo se enrolla el ADN al interior de una cápside viral, hasta entender cómo se sincronizan las aves cuando vuelan o cómo explicar la última crisis económica.
Para desarrollar y aplicar modelos de áreas cómo materia condensada, mecánica cuántica, física estadística y relatividad, que describen fenómenos naturales dadas unas condiciones y predicen qué ocurre cuando se cambian las mismas, identificando rangos de validez y comparándolos con resultados experimentales relevantes relacionados.
La Carrera de Física es un programa ofrecido por la Universidad EIA, institución con acreditación institucional de alta calidad, a través de su Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas, la cual cuenta con alto reconocimiento social por el desempeño y calidad de sus egresados de pregrado y postgrado.
- Título: Físico
- SNIES: 106582
- Duración: 9 semestres
- Modalidad: Presencial
- Horario: Diurno
- Lugar: Envigado
- Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas