- Inicio
- programas-eia
- Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas
- Pregrados ECEA
- Ingeniería Administrativa
Conoce los planes de estudio de acuerdo a la nueva reforma curricular y tu fecha de ingreso a la EIA.
Malla curricular para estudiantes que ingresaron hasta 2024-2
(Incluye a quienes ya estén cursando semestres anteriores)
Malla curricular para estudiantes que ingresan a partir de 2025-1
(Versión del plan de estudios para la nueva cohorte)
Estudia Ingeniería Administrativa en Medellín, una carrera que combina la visión sistémica de la administración con el rigor y el método de la ingeniería. Una sólida formación en ciencias básicas para aplicarlas en soluciones técnicas de ingeniería, que integren herramientas y modelos en la gestión de la organización, la gestión financiera, el mercadeo y la gestión de la tecnología, áreas claves para el desempeño de las organizaciones.
De una manera simplificada, el rol de un ingeniero administrador es planificar, organizar, dirigir y controlar las acciones y planes de toda organización, y permitir llevar a cabo buenas inversiones, planes y proyectos que garanticen la supervivencia y la competitividad. Para cumplir estos objetivos, tiene un rol activo en la supervisión de las operaciones, realizando tareas administrativas para garantizar un flujo de trabajo constante en una organización.
Aunque sus responsabilidades varían entre empresas e industrias, por lo general las labores de un ingeniero administrador incluye la toma de decisiones, la coordinación con otros ingenieros en el diseño y desarrollo de sistemas, la identificación y cumplimiento de los requisitos del proyecto y la creación de estrategias para optimizar las operaciones diarias.
El programa de Ingeniería Administrativa está dirigido a estudiantes que aspiren a desempeñarse en el campo de la gestión empresarial, motivados hacia el aprendizaje de las ciencias y de la tecnología para poner en práctica, con creatividad, ideas e iniciativas que aporten al desarrollo y el progreso de las organizaciones. Su pasión por el cumplimiento de sus metas y la responsabilidad con las decisiones que toma son condiciones esenciales para asumir el compromiso de aprender para la vida y a lo largo de ella.
Donde quiera que exista una organización social, surge en forma espontánea el fenómeno administrativo, como resultado de la necesidad de tomar decisiones para conseguir, de un modo eficiente y eficaz, los objetivos de la organización. Por otra parte, la sociedad actual demanda ingenieros administradores capacitados para planificar, organizar, dirigir y controlar los destinos de toda organización y permitir llevar a cabo buenas inversiones, planes y proyectos que garanticen la supervivencia y la competitividad.
El reconocimiento del programa tanto en el sector empresarial y en la sociedad permite a los profesores, estudiantes y egresados del programa establecer vínculos efectivos y productivos con la industria, con el mundo financiero y de los negocios en los ámbitos nacional e internacional.
La calidad del programa se evidencia en el desempeño de alto nivel que, en forma permanente, han tenido los estudiantes en la prueba Saber Pro, en el impacto de los egresados del programa como empresarios, directivos de alto nivel y como gestores de desarrollo de las empresas en diferentes campos de su actuación profesional. Los ambientes de aprendizaje donde la teoría y la práctica se combinan para resolver problemas de la gestión de las organizaciones se apoyan en el acompañamiento y guía de los profesores y en el uso de software, tecnologías y herramientas informáticas apropiadas.
De ahí que, estudiar Ingeniería Administrativa en la EIA es una oportunidad de crecimiento personal para proyectarse en el mundo de las organizaciones, ya sea como organizador de recursos, como administrador de competencias y del talento humano, como líder de equipos de alto rendimiento, como diseñador y modelador de las dinámicas y los procesos empresariales, como analista de los procesos financieros y como investigador de nuevas plazas, precios y productos, entre otros.
El perfil de un ingeniero administrador egresado de la EIA es de un profesional con principios y valores expresados en el Proyecto Institucional EIA y con las competencias personales y profesionales del modelo que a continuación se presenta. Es un profesional que busca una formación integral del como ser humano, con una formación para la vida, la profesión y el trabajo, para que pueda enfrentar con éxito los retos que la sociedad le plantea y comprometerse con su perfeccionamiento continuo, personal y profesional.
Quizás te preguntes: ¿en qué trabaja un ingeniero administrador? Dada la multiplicidad de sus estudios y sus competencias profesionales, los campos de aplicación de la ingeniería administrativa son diversos, traduciéndose a que el campo laboral de un ingeniero administrador es sumamente amplio. Un Ingeniero Administrador egresado de la EIA, podrá desempeñarse en organizaciones del sector público y privado, de prestación de servicios o producción de bienes, nacionales o multinacionales, con o sin ánimo de lucro. Podrá asumir responsabilidades administrativas y gerenciales, gestionar proyectos y liderar procesos de investigación, desarrollo e innovación en las áreas de gestión humana, mercadeo, finanzas o demás áreas administrativas de la organización.
Un ingeniero administrador de la Universidad EIA se podrá desempeñar como:
- Gerente General
- Gerente Comercial de
- Mercadeo
- Gerente Comercial de
- Compras
- Gerente Comercial de
- Planeación
- Gerente Comercial de
- Gestión Humana
- Director
- Administrativo
- Director Financiero
- Director de relaciones laborales
- Director de Proyectos
- Jefe de contabilidad
- Jefe de tesorería
- Jefe de personal
- Analista Comercial
- Analista Financiero
- Analista de Costos
- Asistente de Mercadeo
- Administrativo
- Podrá desempeñarse además, como empresario y/o emprendedor.
¿Por qué estudiar ingeniería administrativa en la EIA?
Para obtener una formación amplia y general como ingeniero para apoyar con visión global una toma de decisiones acertadas, que proyecte las organizaciones y sus procesos a mayores niveles de competitividad.
Una formación técnica profesional, complementada con la formación socio-humanística que otorgue valor al esfuerzo humano y a sus relaciones sociales como estrategia para alcanzar los objetivos de la organización. Donde quiera que exista una organización social, surge en forma espontánea el fenómeno administrativo, como resultado de la necesidad de tomar decisiones para conseguir, de un modo eficiente y eficaz, los objetivos de la organización
La sociedad actual demanda ingenieros administradores capacitados para planificar, organizar, dirigir y controlar los destinos de toda organización y permitir llevar a cabo buenas inversiones, planes y proyectos que garanticen la supervivencia y la competitividad.
Cel: (+57) 3012303076
nataly.rendon@eia.edu.co
- Título: Ingeniero Administrador, Ingeniera Administradora
- SNIES: 1989
- Duración: 8 semestres
- Modalidad: Presencial
- Horario: Diurno
- Lugar: Envigado
- Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas