- Inicio
- programas-eia
- Escuela de Ingeniería y Ciencia Básicas
- Pregrados EICB
- Ingeniería de Sistemas y Computación
Conoce los planes de estudio de acuerdo a la nueva reforma curricular y tu fecha de ingreso a la EIA.
Malla curricular para estudiantes que ingresaron hasta 2025-1
(Incluye a quienes ya estén cursando semestres anteriores)
Malla curricular para estudiantes que ingresan a partir de 2025-2
(Versión del plan de estudios para la nueva cohorte)
Estudia Ingeniería de Sistemas y Computación en Medellín, una carrera esencial para el apoyo tecnológico y para el desarrollo de todos los campos de la ciencia y la tecnología, de las ciencias sociales, el gobierno, la educación y el entretenimiento.
Programa con acreditación nacional y acreditación internacional ARCUSUR.
Un Ingeniero de Sistemas y Computación diseña e implementa productos, servicios y soluciones tecnológicas innovadoras para las personas, las organizaciones y la sociedad, con el fin de generar bienestar, seguridad en el manejo de la información, apoyar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia en los procesos. Como ingeniero de sistemas y computación puedes trabajar en cualquier tipo de organización privada o pública, desempeñándote en áreas como el desarrollo de software, la infraestructura TIC y el modelamiento computacional.
El programa está pensado para jóvenes que quieren ir más allá de la simple programación de computadores y aspiran más bien al aprovechamiento de los múltiples recursos actuales y futuros de hardware y comunicaciones para la creación de novedosas formas de explotación de la información y de todas sus formas de representación, mediadas por la aplicación de modelos matemáticos pertinentes y herramientas de software de plena actualidad y calidad.
Entre estas novedosas formas se encuentra todo lo relacionado con la extracción inteligente de nueva información a partir de la información oculta en las grandes bases de datos; la distribución del procesamiento de datos y de su almacenamiento y consulta aprovechando la interconexión mundial de redes; la explotación de los dispositivos móviles para la satisfacción de las más diversas necesidades sociales y de las personas; el aprovechamiento de las formas de representación gráfica en 2 y 3 dimensiones, sonido y simulaciones sensoriales para aplicaciones de entretenimiento y entrenamiento.
Los estudios para adquirir las competencias propias de estos campos requieren, iniciativa y creatividad, interés por la ciencia y la tecnología, bases en matemáticas y física, una gran dosis de gusto y deleite por los aparatos de procesamiento de datos, de representación y manejo de información, de acceso a las redes mundiales, desde sus principios de accionamiento hasta la programación y análisis implícitos en su adecuación para el uso, y estar dispuestos a sortear las dificultades que se presentan en el proceso de analizar, diseñar, construir, probar y poner a punto los constructores de software y hardware.
La Universidad EIA busca la formación integral del ser humano, formación para la vida, la profesión y el trabajo, para que pueda enfrentar con éxito los retos que la sociedad le plantea y comprometerse con su perfeccionamiento continuo, personal y profesional. El egresado de Ingeniería de Sistemas y Computación en la EIA será un profesional con los principios y valores expresados en el Proyecto Institucional EIA y con las competencias personales y profesionales del modelo que a continuación se presenta.
Un egresado de ingeniería de Sistemas y Computación, además de adquirir conocimientos sólidos en ciencias básicas como matemáticas y física, desarrolla su razonamiento lógico y creatividad para la resolución de problemas, mientras domina el uso y control de nuevas tecnologías.
Otro aspecto importante con respecto al perfil profesional del ingeniero de Sistemas y Computación son sus habilidades estadísticas y capacidad para trabajo en equipo, claves para trabajar en equipo y extraer datos de valor al analizar determinadas situaciones o escenarios.
Trabajo en equipo
Realizar actividades conjuntas con un propósito común y con una contribución productiva donde se intercambia información, se asumen responsabilidades, se resuelven conflictos y se toman decisiones para lograr los resultados esperados.
Comunicativa
Expresar con claridad y coherencia las ideas o argumentos a través de medios escritos, orales o gráficos de acuerdo con el propósito comunicativo, las normas del lenguaje y el respeto a los derechos de autor y comprender el significado y el sentido del mensaje textual, discursivo o gráfico conducente a lograr un proceso comunicativo efectivo, en español y en inglés.
Pensamiento sistémico
Resolver problemas, que apoyan la toma de decisiones personales y profesionales, mediante la identificación del sistema, su contexto, sus partes, sus interrelaciones y su comportamiento dinámico, y la determinación de los elementos estructurales claves sobre los que se debe actuar para resolver el problema.
Creatividad
Generar ideas nuevas para mejorar el desempeño individual y colectivo.
¿Por qué estudiar ingeniería de sistemas y computación en la EIA?
La Carrera de Ingeniería de Sistemas y Computación es un programa ofrecido por la Universidad EIA, institución con acreditación institucional de alta calidad, a través de su Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas, la cual cuenta con alto reconocimiento social por el desempeño y calidad de sus egresados de pregrado y postgrado.
- Título: Ingeniero de Sistemas y Computación
- SNIES: 101988
- Duración: 8 semestres
- Modalidad: Presencial
- Horario: Diurno
- Lugar: Envigado
- Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas