- Inicio
- programas-eia
- Escuela de Ingeniería y Ciencia Básicas
- Pregrados EICB
- Ingeniería Geológica
Estudia Ingeniería Geológica en Medellín es la ciencia aplicada al estudio y la solución de los problemas de la ingeniería, del terreno y entorno; que surgen consecuencia de la interacción entre las actividades del hombre y el medio geológico. Se realiza el estudio y análisis de los conceptos que explican la formación, evolución y estructura de la Tierra; con el fin de aplicarlos a la resolución de los problemas o retos que enfrenta el hombre en el espacio donde vive. La ocurrencia de sismos, la presencia de fallas, las actividades volcánicas o el desarrollo de un deslizamiento; son algunos de esos conflictos del día a día.
Se apoya en la interpretación de las condiciones geológicas de la tierra y las integra en el desarrollo de diferentes proyectos civiles (túneles, vías, crecimiento de ciudades), para buscar soluciones acordes a las restricciones de la naturaleza del terreno sobre el cual se hará o tiene incidencia la obra. Es un profesional fundamental para el desarrollo de proyectos asociados a obras de infraestructura, de edificaciones y explotaciones mineras; para el ordenamiento territorial y los usos del suelo, y para la prevención y mitigación de los efectos que dejan los diferentes desastres naturales (sismos, inundaciones, derrumbes).
Como ingeniero geólogo puedes trabajar en el sector público o en la empresa privada desempeñándose en el campo de los riesgos naturales, de los procesos geológicos en la infraestructura física y de los recursos naturales no renovables.
Podrías trabajar en aguas subterráneas, planificación de sitios ambientales y peligros naturales, geomecánica y geotecnia, y combustibles o minerales como graduado del programa de ingeniería geológica de la universidad EIA.
Las responsabilidades de un ingeniero geológico pueden incluir:
- Evaluar la calidad de la roca, el suelo, el agua y otros aspectos del sitio.
- Completar diseños de cimientos y análisis del sitio
- Ayudar con el diseño estructural
- Analizar materiales terrestres en el laboratorio
- Ayudar en el diseño de minas seguras y eficientes.
- Identificar y obtener recursos energéticos
- Modelado y protección de recursos de aguas subterráneas y superficiales
- Reducir el riesgo de desastres geológicos
- Encontrar soluciones a problemas como la recuperación de tierras, la contaminación del agua y el aire y la sostenibilidad ambiental.
La Universidad EIA busca la formación integral del ser humano, formación para la vida, la profesión y el trabajo, para que pueda enfrentar con éxito los retos que la sociedad le plantea y comprometerse con su perfeccionamiento continuo, personal y profesional. Un profesional con los principios y valores expresados en el Proyecto Institucional EIA y con las competencias personales y profesionales del modelo que a continuación se presenta.
Trabajo en equipo
Realizar actividades conjuntas con un propósito común y con una contribución productiva donde se intercambia información, se asumen responsabilidades, se resuelven conflictos y se toman decisiones para lograr los resultados esperados.
Comunicativa
Expresar con claridad y coherencia las ideas o argumentos a través de medios escritos, orales o gráficos de acuerdo con el propósito comunicativo, las normas del lenguaje y el respeto a los derechos de autor y comprender el significado y el sentido del mensaje textual, discursivo o gráfico conducente a lograr un proceso comunicativo efectivo, en español y en inglés.
Pensamiento sistémico
Resolver problemas, que apoyan la toma de decisiones personales y profesionales, mediante la identificación del sistema, su contexto, sus partes, sus interrelaciones y su comportamiento dinámico, y la determinación de los elementos estructurales claves sobre los que se debe actuar para resolver el problema.
Creatividad
Generar ideas nuevas para mejorar el desempeño individual y colectivo
¿Por qué estudiar la carrera de ingeniería geológica en la EIA?
El objetivo principal de la Ingeniería Geológica es asegurar que los factores geológicos, es decir los impuestos por la tierra y que son condicionantes de las obras de ingeniería o minería, sean tenidos en cuenta y sean interpretados adecuadamente, evitando o mitigando las consecuencias que estas actividades puedan generar.
El apoyo de docentes formados en áreas específicas del conocimiento y con preparación en temas específicos de pedagogía y didáctica; son verdaderos guías en los procesos de aprendizaje. La interacción personalizada facilita el establecimiento de vínculos que facilitan la labor del docente, y el empleo de los espacios de investigación y experimentación permite una interacción fluida entre el docente y el estudiante potenciando todas las capacidades investigativas y creativas de ambos interlocutores.
Nuestros estudiantes se benefician en gran medida de un Campus moderno donde las tecnologías de la comunicación estarán disponibles a todo dar. Espacios para el esparcimiento y el deporte se combinan con lugares adecuados para el desarrollo de las diferentes actividades académicas. Además de la planeación de las actividades al aire libre, dentro o fuera del campus, son fortalezas que buscan un impacto positivo en un programa donde el laboratorio y espacio de aprendizaje es la naturaleza.
La Carrera de Ingeniería Geológica es un programa ofrecido por la Universidad EIA, institución con acreditación institucional de alta calidad, a través de su Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas, la cual cuenta con alto reconocimiento social por el desempeño y calidad de sus egresados de pregrado y postgrado.
- Título: Ingeniero Geólogo
- SNIES: 108595
- Duración: 10 semestres
- Modalidad: Presencial
- Horario: Diurno
- Lugar: Envigado
- Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas