Acreditación de Alta Calidad del pregrado Ingeniería Civil es renovada por ocho años
Algunos de los motivos de la renovación expresados en el documento ministerial son:
– La apropiación de la misión por los estamentos y que es interiorizado por el lema «Ser,
Saber y Servir”.
– El índice profesor-estudiante de 1:9.
– La movilidad internacional saliente y entrante.
– La vinculación de todos los profesores con contratos a término indefinido y su nivel de
formación.
– Los 22 profesores visitantes, en el periodo de observación, 16 de ellos extranjeros procedentes de países como EE. UU., Francia, Inglaterra, España y Ecuador.
– La actualidad, utilidad e impacto de las actividades de extensión relacionadas con
educación continua.
– Las innovaciones realizadas por el programa.
– Los resultados obtenidos en las pruebas Saber Pro en todas las competencias (genéricas y específicas), por encima del promedio del grupo de referencia nacional.
– Los recursos de infraestructura física, espacios deportivos y demás, suficientes y adecuados.
– La percepción de los egresados del programa en el medio, según lo expresado por empleadores que destacan su actitud positiva, formación técnica y gerencial, empatía y capacidad para el servicio público.
– El impacto del bienestar universitario, por medio de acompañamiento al desempeño académico, talleres, tutorías, modernización pedagógica y curricular y preparación para la vida universitaria.
El pregrado en ingeniería civil de la EIA recibió la Acreditación de Alta Calidad por primera vez en el año 2003 y, desde entonces, ha renovado esta certificación de manera continua.