Ampliación del convenio para doble título en Francia EPF ENGINEERING SCHOOL
La Universidad EIA y EPF Engineering School han renovado su convenio con una ampliación en la oferta para los programas de doble título que se ofrecerán con esta prestigiosa escuela de ingenierías.
Este acuerdo representa una colaboración estratégica entre ambas instituciones para ofrecer a los estudiantes una experiencia académica enriquecedora y global, lo que les brindará una ventaja competitiva en el mercado laboral a nivel internacional.
Gracias a la ampliación de este convenio, los estudiantes de los pregrados en: Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Industrial, Ingeniería Financiera, Ingeniería Administrativa, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Biomédica podrán realizar un doble título en EPF Engineering School:
Programas disponibles para doble diploma en EPF Engineering School:
- Major Sustainable Engineering and Architecture
- Major Sustainable Materials and Structures
- Major Data Engineering
- Major Digital Engineering Management
- Major Engineering Management
- Major Energy and Environment
- Major Engineering and Health
- Major Sustainable Industrial Design
Razones para realizar un doble diploma en EPF Engineering School:
- La EPF Engineering School es reconocida por la Commission des Titres d’Ingénieur (CTI) y es miembro de la Conférence des Grandes Écoles (CGE). La CTI y la CGE son organismos que garantizan la calidad de la enseñanza de la escuela y de sus programas, así como el reconocimiento de sus títulos por las empresas y el mercado laboral.
- La EPF Engineering School cuenta con una de las tasas de inserción profesional más elevadas en Francia. Esto se debe a los fuertes vínculos que dicha institución tiene con las más de 600 empresas asociadas que colaboran en la formación de los estudiantes de ingeniería.
- La EPF Engineering School cuenta con 4 campus ubicados en pleno centro de las grandes ciudades francesas, lo que ofrece un entorno estimulante para lo académico y la vida estudiantil.
Mayores informes en la Oficina de Internacionalización