Concurso de Cuento Universitario
Foto: John-Mark Smith – Pexels.com
Con el ánimo de estimular el proceso creativo literario en las universidades de la región, Ascún Cultura Nodo Antioquia convoca a estudiantes, docentes, empleados y egresados de la EIA, a participar en su Concurso de Cuento Universitario.
Bases del concurso:
- La temática de los cuentos es libre y deberán estar escritos en castellano. Sólo podrá enviarse un trabajo por participante.
- Pueden participar todos los estudiantes, docentes, empleados y egresados de las instituciones de educación superior del departamento adscritas a Ascún Cultura, debidamente identificados como comunidad activa de la institución.
- Las obras deberán ser inéditas, con una extensión máxima de tres páginas, escritas por una sola cara, en computador, letra Arial 12 y un interlineado de uno y medio.
- Las obras participantes no pueden haber obtenido premios en ningún otro concurso, ni haber sido publicadas, ni tener sus derechos de autor comprometidos con terceros.
- La obra debe enviarse vía correo electrónico con la siguiente información: título del cuento, seudónimo del participante, nombre completo del participante, correo electrónico, nombre de la institución, tipo de vinculación (estudiante, egresado, empleado, docente), número de celular y teléfono fijo.
- Se debe realizar la inscripción en el siguiente formulario: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=6bBsnA4cN0GsVGuhOJhO8hA1WclUpwNItF9V8apHoZxUMDRQQjhOQlZIQ1hFVUNVMVU2RDlETlhWUS4u.
Los correos electrónicos a enviar las obras son los siguientes:
– luis.bedoya@fumc.edu.co (coordinador de Cultura, Fundación Universitaria María Cano).
– anavaldes@itm.edu.co (líder de Promoción de la Cultura, Institución Universitaria ITM).
– teatro@pascualbravo.edu.co (coordinador de Cultura, Institución Universitaria Pascual Bravo).
Plazo para entregar las obras:
Finalizará el 14 de noviembre de 2020 a las 17:00 horas, en los correos mencionados anteriormente. Después de esta fecha y hora no se recibirán más obras.
Jurado:
Será elegido por las universidades organizadoras, entre críticos, estudiosos y profesionales de la literatura, no haciéndose públicos los nombres de sus integrantes hasta el día del fallo.
Fallo:
El concurso no podrá ser declarado desierto. El fallo del jurado será inapelable, dándose a conocer en el transcurso de un acto cultural virtual que se celebrará el 20 de noviembre de 2020 a las 5:00 p. m., acto liderado por la Fundación Universitaria María Cano en asocio con la Institución Universitaria Pascual Bravo y el ITM.
Estímulos:
Se premiarán 1.er, 2.do y 3.er lugar, de la siguiente manera:
• Primer lugar: $ 300.000 en efectivo
• Segundo lugar $ 200.000 en efectivo
• Tercer lugar: $ 100.000 en efectivo
La participación en el concurso implica la aceptación de todas las condiciones y requisitos del mismo.
Mayores informes:
– Luis Alejandro Bedoya Contreras, coordinador de Cultura de la Fundación Universitaria María Cano (luis.bedoya@fumc.edu.co).
– Ana Lucía Valdés Hernández, coordinadora de Cultura del ITM (anavaldes@itm.edu.co).
– Edwin Francisco Montoya Ortiz, coordinador de Cultura del Pascual Bravo (teatro@pascualbravo.edu.co).