Fortaleciendo Capacidades en Comercio Exterior con la Unión Europea: Una Colaboración Prometedora
Por: María Quintero Obonaga
Es un placer compartir con ustedes el inicio de un emocionante proyecto que hemos desarrollado en colaboración entre la Universidad EIA (Escuela de Ingeniería de Antioquia) y la Oficina de la Unión Europea en Colombia: Programa de Fortalecimiento en Capacidades en Comercio Exterior con la Unión Europea.
Este programa, que cuenta con la participación de 50 talentosos empresarios, profesionales y estudiantes seleccionados de un total de 170 preinscritos, reúne a un grupo heterogéneo en términos de perfiles y experiencias. Con 20 participantes del Chocó y 30 de Antioquia, esta iniciativa refleja nuestra apuesta por la inclusión y el desarrollo de las potencialidades tanto de los emprendimientos actuales de los empresarios y profesionales como de los proyectos futuros de los estudiantes.
El programa está estructurado en 10 sesiones, diseñadas cuidadosamente para ofrecer un enfoque integral y práctico sobre las dinámicas del comercio exterior con la Unión Europea. Ayer tuvimos nuestra primera sesión, que nos dejó muy satisfechos y optimistas sobre lo que viene. Fue el resultado de varias semanas de arduo trabajo en la organización y preparación.
Las sesiones cubren una amplia gama de temas, desde la política comercial internacional de la Unión Europea y su relación comercial con Colombia, hasta el papel de las instituciones europeas en Colombia y las oportunidades que presenta el mercado europeo. Contamos con expertos tutores como Pablo Neira, Diana Samper, Carina Batz, Sonia Hortúa, Alberto Menghini, y Alexandre Staff Varela, quienes aportarán su vasta experiencia y conocimiento a lo largo del programa.
Una de las sesiones que esperamos con especial interés es la clausura presencial en noviembre en la Universidad EIA, donde contaremos con la presencia del Embajador de la UE Gilles Bertrand y nuestro Rector Jose Manuel Restrepo DBA. Además, estaremos ofreciendo becas a diez de nuestros participantes del Chocó para que puedan asistir a este evento de clausura, un incentivo que se otorgará en función de su participación activa en la formación.
Estamos orgullosos y felices de estar trabajando juntos para desarrollar más habilidades en nuestros empresarios locales y jóvenes talentos. Como bien lo expresó Diego Restrepo-Tobón, Decano de la ECEA en su discurso de bienvenida: «gracias a la visión internacional que aportan nuestros expertos de la Unión Europea, nuestros participantes estarán mejor preparados para pensar en grande y llevar nuestro tejido empresarial hacia mercados internacionales».
¡Estamos emocionados por lo que viene y agradecemos a todas y todos los que han hecho posible este programa!