La Universidad EIA presenta su informe de gestión y sostenibilidad 2023
- El informe de gestión refuerza que la Universidad tiene una propuesta única en educación para toda la vida.
- La Universidad EIA se destaca por su lugar en las pruebas saber pro, premio 100k y reacreditación institucional por 8 años.
Como es tradición, la Universidad EIA comparte el informe de gestión y sostenibilidad del año 2023. Este documento se construye teniendo en cuenta el Plan de Desarrollo Institucional y los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI) y busca a la par la perdurabilidad institucional, programas académicos pertinentes en convergencia, gestión del relacionamiento, estructura pertinente y sostenible y gestión de la cultura organizacional.
En el informe de gestión y sostenibilidad del año 2023, el rector de la institución José Manuel Restrepo Abonado, destacó 9 puntos en los que trabajaron durante el año mencionado anteriormente.
“Aquí no queremos parecernos a nadie, aquí buscamos nuestro propio modelo educativo, que sea para toda la vida.” Menciona el rector.
Los puntos mencionados se basan en emprendimiento exponencial, inteligencia glocal inspiradora, aprendizaje armónico, experiencia entretenida y armónica, alianzas glocales impactantes, aprendizaje adaptativo, organización exponencial inspiradora, infraestructura entretenida e inteligente y la EIA por siempre. De estas categorías se puede destacar lo siguiente:
- 35% de sus egresados crean empresa
- Creación del centro de innovación y emprendimiento en alianza con la universidad Georgia Tech – Medellín.
- Creación de grupo de investigación en ciencias médicas, en donde prima la vinculación de la universidad con el hospital Pablo Tobón Uribe.
- Acreditación por 8 años y la acreditación del programa de Ingeniería Mecatrónica por 8 años.
- Incentivo de becas con el compromiso de la inclusión basada en el talento.
- Construcción del área de cafeterías, celdas de parqueaderos, adecuación de espacios y el Bloque A.
El informe de gestión y sostenibilidad refleja que el compromiso de la universidad es a través de los años para seguir los lineamientos de la excelencia académica, innovación y el desarrollo sostenible, teniendo presente la creación de conocimiento y habilidades que aporten a el desarrollo de la sociedad.