Encuentro Ingenia, espíritu emprendedor, conocimiento e innovación
Los días viernes 12 y sábado 13 de agosto se desarrollará este encuentro, organizado por el grupo estudiantil Emprending e Innovexia EIA. Se invita a estudiantes de pregrado y posgrado a hacer parte de este espacio dedicado a la innovación y el emprendimiento que busca promover el espíritu emprendedor y potencializar el conocimiento, las habilidades blandas y el relacionamiento, por medio de charlas de expertos, conversatorios, talleres y presentaciones de negocios.
¿Tienes un emprendimiento en curso? Podrás participar en “Challenge your pitch and face the sharks”, una ronda de presentaciones breves de proyectos, al estilo “elevator pitch”, ante expertos de negocios e inversiones. Si estás interesado en hacer tu presentación de negocios, escribe a oscar.correa59@eia.edu.co.
12 y 13 de agosto de 2022
Teatro de la Universidad EIA (sede Las Palmas)
Modalidad presencial
Tarifa pronto pago (hasta el domingo 24 de julio)
– Comunidad EIA (estudiantes de pregrado y posgrado, egresados, profesores de planta y de cátedra, empleados en general): $ 50.000
– Público externo: $ 55.000
Tarifa plena (a partir del 25 de julio)
– Comunidad EIA: $ 65.000
– Público externo: $ 70.000
Invitados especiales
– Liliana Soto Arias (innovación empresarial)
Administradora de negocios y gerente general de Colchones Rambler
– David Felipe Pérez Salazar (Cómo financiar mi proyecto)
Administrador de empresas, magíster en International Securities, Investment and Banking. Socio y director de banca de inversión para Colombia en BTG Pactual.
– Álvaro Velásquez Naranjo (Formas de financiar el negocio)
Ingeniero industrial de la Universidad EIA. Ángel inversionista. Socio, fundador y gerente de Vena.
– Julián Oquendo (Dificultades para emprender y cómo superarlas)
Cofundador de marcas como Hatsu, Toy, Green Plus, Plenitud y Human Living Data.
– Luis Carlos Ochoa París (Inversión en emprendimientos)
Ingeniero civil de la Universidad EIA y MBA de Universidad West Virginia. Socio y fundador de Valoriza Group.
– Ana María Mesa Mejía (Marco global en los negocios)
Ingeniería civil y MBA, experta en desarrollo e implementación de modelos de innovación.
– Juan David Gaviria (Taller de habilidades blandas)
Ingeniero civil de la Universidad EIA, especialista en finanzas, gerencia y logística.