Ruta 360: Conectando estudiantes con el mundo laboral
Este 29 de agosto en la Calle de la Cultura de nuestra Universidad tuvimos el evento de lanzamiento de Ruta Profesional y de Empleabilidad donde contamos con la participación de más de 40 organizaciones nacionales e internacionales. Este fue un evento ofrecido para aproximar a nuestros estudiantes a las nuevas metodologías y oportunidades que exige el mundo laboral actual.
La Ruta 360 es un proyecto realizado con el propósito de cerrar brecha de conocimiento y experiencia con las empresas para incrementar el posicionamiento laboral e impacto de estudiantes y egresados en cargos estratégicos y lograr una empleabilidad mayor y más eficiente; además, tener una conexión y realimentación constante del currículo.
El evento que tuvo juegos, concursos, retos, rifas y entrevistas por parte de las empresas buscó generar experiencias que fortalezcan los proyectos profesionales de los asistentes. Blanca Luz Gómez Sierra jefe del área de Ruta Profesional de la Universidad nos informó que el evento, “consiste en brindar apoyo integral y orientación a los estudiantes, desde el inicio de su carrera, y a los egresados, en su proyección profesional, brindándoles recursos y oportunidades para desarrollar las habilidades, competencias, estrategias y experiencia necesarias para alcanzar su máximo potencial y tener mayor éxito en sus carreras profesionales”.
El espacio en cual se reunieron empresas como, Bancolombia, Grupo ARGOS, ISA, EPM, Magneto, entre otras, permitió que los próximos profesionales de la EIA se acercaran a los estands para informarse sobre las ofertas laborales y las necesidades actuales del entorno laboral.
De igual manera este acontecimiento ayudó a nuestros estudiantes a obtener información más clara y a resolver inquietudes que surgen en la transición de la vida universitaria a la profesional. “Es una facilidad para nosotros los estudiantes tener un espacio como estos, porque al momento de escoger las prácticas ya sabemos los perfiles que buscan las empresas y de esa manera podemos elegir la que más se nos adecue y en la cual nos sintamos útiles”, dijo Santiago Florido estudiante de Ingeniería Mecatrónica.
Además, no solo es un espacio que ofrece la EIA para los estudiantes, también es un momento para que las empresas se den a conocer y muestren los beneficios que ofrecen. “Valoramos este evento porque permite tener más empresas en el radar en el momento de buscar y escoger ofertas laborales y no siempre las que uno ya está acostumbrado a escuchar”, nos contó Valeria Ríos estudiante de Ingeniería Financiera.