Presentación del Comité de Género, Diversidad e Inclusión EIA
La Universidad EIA en el transcurso de sus cerca de 45 años, se ha caracterizado por propender por la igualdad formal y material de su comunidad sin discriminación de ningún tipo. Nos enorgullece contar con una comunidad inclusiva que se fundamenta en el respeto por el otro en su diferencia.
El cumplimiento de nuestra misión institucional nos llama a continuar trabajando día a día por una comunidad libre de segmentaciones y disparidades, así mismo, las tendencias actuales y los requerimientos de las autoridades hacen necesario que se evidencien las acciones y estrategias de la universidad para lograr la paridad de género y el fomento a la diversidad de toda nuestra comunidad, para ello, el Rector en uso de sus facultades estatutarias, creó el Comité de Género y Diversidad que enfocará su gestión en:
- Redactar la propuesta de política de género de la Universidad EIA de acuerdo con las orientaciones del Ministerio de Educación Nacional para ser aprobada por el Comité Rectoral.
- Actualizar el protocolo para prevención y atención de violencia sexual y violencias basadas en género con base a los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional y las guías del BID.
- Generar estrategias y acciones para obtener el sello Equipares otorgado por el BID.
- Capacitar a toda la comunidad EIA en la política de género, y en el protocolo de prevención y atención de violencia sexual y violencias basadas en género.
- Dar a conocer los instrumentos institucionales que propenden para que la EIA sea un ambiente libre de discriminación por razones de sexo, género, y orientación sexual.
- Canalizar las denuncias que puedan presentarse por violencia sexual y violencias basadas en género.
El Comité está conformado por un representante de los estudiantes, cargo ocupado por Mariana Lacouture Gómez; un (a) director (a) de programa y un (a) profesora (a) elegidos por la Secretaría General, en este caso Nataly Rendón González y Silvia del Carmen Calle Mora, respectivamente; el director de Planeación y Estrategia, Miguel Fernando Jaramillo Isaza; la directora de Bienestar Universitario, María Teresa Rivera Suárez; y la jefe de Asuntos Jurídicos, Sara Lucía García Zapata.
Si bien los miembros del comité fueron elegidos en razón de su interés y formación en estos temas, el compromiso con la paridad de género, la diversidad y la inclusión es de índole institucional, por lo que contamos con la participación de toda la comunidad EIA en la construcción de una EIA segura para todos.
De requerirse atención en alguno de los temas de competencia de este Comité, pueden contactar a cualquiera de sus miembros o remitir una comunicación escrita al correo electrónico comitedegeneroydiversidadeia@eia.edu.co
Los invitamos a estar pendientes de las comunicaciones institucionales para futuras actividades.