Píldora jurídica EIA: Uso responsable de cigarrillos electrónicos y vapeadores
Este 15 de mayo de 2024 fue publicada la Ley 2354 de 2024, que regula el uso y la venta de los cigarrillos electrónicos y los vapeadores en el país, buscando prevenir daños a la salud de los menores de edad y la población no fumadora que se ve más afectada, aclarando que en lugares cerrados de acceso público “libre de humo y aerosoles” habrá una limitación de consumo, tales como bares, restaurantes, centros comerciales, estadios, cafeterías, discotecas, hoteles, casinos, ferias, universidades, entre otros.
Entre las generalidades que nos trae la ley queremos ofrecerte unas recomendaciones para mitigar los riesgos jurídicos derivados del uso de los cigarrillos electrónicos y sus derivados:
- Las principales medidas contempladas están las campañas para desincentivar su uso, venta y restringir espacios que conlleven a la promoción para los menores de edad.
- La ley se aplicará para todos los productos comercializados que pretendan reemplazar o sustituir el tabaco aprovechando sus propiedades físicas de consumo.
- Las sanciones específicas para este hecho está la amonestación verbal y sanción pedagógica para el infractor y propietarios de los establecimientos comerciales, si es encontrado vendiendo a menores de edad será sancionado con hasta tres SMMLV.
- Por otro lado, queda completamente prohibido el uso de maquinas expendedoras de productos de tabaco y sus derivados en lugares con acceso libre a menores de edad.
- Está prohibido el patrocinio de eventos deportivos y culturales por parte de empresas que se dedican a la venta y promoción directa o indirectamente de cigarrillos y sus derivados.
La ley también nos trae una dimensión educativa, en la cual los menores de edad deberán recibir asistencia institucional sobre los efectos nocivos del tabaquismo en los programas educativos, del mismo modo, la Comisión Nacional de Televisión debe destinar espacios gratuitos en horarios de alta sintonía para mensajes de prevención.
Desde la EIA te invitamos a evitar el uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores en las instalaciones de la universidad, con el fin de prevenir daños a la salud de los demás y continuar con nuestro espacio “libre de humo y aerosoles”
Autor: Daniela Gómez Correa