- Inicio
- programas-eia
- Educación Continua
- Cursos
- Tecnología
- Analítica de datos (Asignatura del MBA)
La producción a nivel global está evolucionando a pasos agigantados, con ciclos de desarrollo de productos más cortos y adaptados a las demandas del mercado y los consumidores.
En este contexto, la gestión eficiente de datos se vuelve crucial. ¿Cómo podemos aprovechar esta abundancia de información para tomar decisiones estratégicas acertadas?
Nuestro curso te proporcionará las herramientas y técnicas necesarias en minería de datos para identificar las características y variables clave que impulsan el éxito en la toma de decisiones empresariales.
La producción industrial a nivel internacional está sufriendo una transformación rápida y profunda, lo que se manifiesta en ciclos desarrollo de productos especialmente cortos, de acuerdo con las necesidades, tanto de los mercados como de los consumidores. Esto ha traído consigo un manejo considerable de datos para lo cual se requiere técnicas que permitan la identificación de características y variables que son determinantes para lograr y entender la información que se requiere para la toma de decisiones.
Mejorar la toma de decisiones de las organizaciones mediante la utilización de técnicas, herramientas y modelos basados en la minería de datos mediante la transformación y procesamiento de grandes bases de datos en información.
Teórica – Práctica
Se desarrollan clases teórico-prácticas donde se refuerzan los conceptos con la implementación y realización práctica.
Durante el curso, los estudiantes realizan trabajos prácticos en forma individual y presentar los resultados en forma oral o escrita al profesor y a sus compañeros, haciendo uso de herramientas tecnológicas adecuadas con la naturaleza del curso.
Profesionales que buscan una formación integral en la gestión empresarial con un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social.
DOCENTES
Científico de Datos y Magister en Ingeniería Industrial, con 7 años de experiencia liderando equipos de analítica y ciencia de datos; desarrollando iniciativas de ciencia de datos que impactan resultados tangibles de negocio. Su trayectoria profesional abarca múltiples industrias tanto en Latinoamérica como en Europa y Estados Unidos, desarrollando e implementando soluciones basadas en datos, usando herramientas Open Source (Python, R, Spark), ecosistemas de nube (Google Cloud, AWS, Azure), y herramientas de Inteligencia Artificial (GPT, BARD, BERT). Además, cuenta con experiencia en investigación y academia, facilitando cursos de pregrado y posgrado como asistente graduado, y desarrollando proyectos de investigación plasmados en artículos y ponencias en foros científicos.
TARIFAS
Tarifa única
Consulta la lista de empresas convenio.
- Días y horarios: Por confirmar
- Fecha: Por confirmar
- Modalidad: Presencial
- Sede: Las Palmas
- Duración: 36 Horas