- Inicio
- programas-eia
- Educación Continua
- Cursos
- Tecnología
- Desarrollo Fullstack con Nest.js y React.js
¡Eleva tus habilidades de desarrollo y conquista el mundo Fullstack con nuestro diplomado! Descubre las tecnologías más modernas y demandadas en el mundo del desarrollo web y amplía tus horizontes profesionales. Aprenderás a construir aplicaciones web completas utilizando Nest.js en el backend y React.js en el frontend. Dominarás las mejores prácticas de desarrollo, la arquitectura de microservicios y la creación de APIs robustas con Nest.js. Además, desarrollarás habilidades en la construcción de interfaces interactivas y dinámicas utilizando React.js.
En la era digital actual, la demanda de profesionales de desarrollo web fullstack está en constante crecimiento. Estos expertos son altamente valorados en la industria tecnológica debido a su capacidad para trabajar tanto en el lado del cliente como en el del servidor, lo que les permite crear aplicaciones web completas y eficientes. En este contexto, justificar la realización de un curso fullstack se vuelve esencial.
Amplio rango de habilidades: Un curso fullstack proporciona una formación integral que cubre tanto el desarrollo front-end como el back-end. Esto significa que los estudiantes adquieren habilidades en lenguajes de programación como HTML, CSS, JavaScript, así como en tecnologías del lado del servidor como Node.js, usando el framework Nest.js, y bases de datos, entre otros. Esta amplia gama de habilidades permite a los graduados participar en diversos proyectos y desempeñar diferentes roles en el desarrollo web.
Perspectiva de carrera prometedora: La demanda de desarrolladores fullstack sigue en aumento, lo que se traduce en una excelente perspectiva de carrera. Las empresas buscan activamente profesionales que puedan crear aplicaciones web completas y eficientes, lo que se traduce en oportunidades laborales y salarios competitivos.
El objetivo del diplomado es proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para convertirse en desarrolladores de aplicaciones web, versátiles y competentes; con capacidad de trabajar en todas las etapas del desarrollo de software, tanto en el lado del cliente como en el lado del servidor.
(capacidad de equipo de cómputo, software, materiales para trabajar en casa):
- Equipo con mínimo las siguientes características:
- 8 Gb RAM
- Intel Core i5 o equivalente
- Disco duro de 500Gb
- Internet de banda ancha de mínimo 20Mbps
En línea con clases en vivo, presenciales y con asistencia remota. El desarrollo de las clases se realizará de manera interactiva, buscando siempre la participación de los estudiantes y de ninguna manera será netamente magistral. Durante algunas de ellas se realizarán talleres que ejercitarán los temas vistos en clase y que servirán de ayuda para los trabajos y evaluaciones de la asignatura. Para las actividades prácticas se destinarán 128 horas de acompañamiento debido a que el diplomado es de naturaleza aplicable y el estudiante debe enfrentarse a situaciones reales.
La metodología por excelencia de este tipo de diplomados es el aprendizaje basado en proyectos. Desde el inicio del diplomado se enfrenta al estudiante al análisis y planteamiento de la solución a proyectos de toda índole, desde los más simples a los más complejos. Por otro lado, se utilizará el aprendizaje basado en problemas para aporta el pensamiento sistémico y crítico del estudiante.
Desarrolladores de software que se quieran actualizar en las últimas tecnologías, personas que quieran incursionar en el mundo del desarrollo web.
DOCENTES
Ingeniero de Sistemas e Informática, Magister y doctor en ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Con una amplia experiencia en desarrollo de software, mercados eléctricos y modelos de sistemas sociales. Profesor desde el año 2014 en la Universidad de Antioquia, Universidad Jorge Tadeo Lozano. Actualmente es profesor Asistente de la Universidad EIA.
Ingeniero Mecatrónico de la Universidad EIA, con Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje, Maestría en Ingeniería Administrativa y Maestría en Ingeniería con énfasis en Modelamiento Computacional. Le apasiona la investigación, el modelamiento computacional y el análisis de datos. Fanático de Nintendo, del Real Madrid y de la Programación Web.
Desarrollador Fullstack en Mekan. Su enfoque principal se encuentra en el desarrollo back-end utilizando tecnologías como TypeScript y Nest.js para crear sistemas robustos y escalables.
Ha trabajado en diversos proyectos web, en el desarrollo front-end utilizando React y Next.js para crear interfaces de usuario atractivas y funcionales. Esta combinación de experiencia permite abordar proyectos desde múltiples perspectivas y garantizar la cohesión entre el frontend y el backend.
Tarifa
Comunidad EIA: estudiantes pregrado y posgrado, empleados y egresados
Pronto pago hasta el 5 de junio de 2024
Empresa Convenio
Pronto pago hasta el 5 de junio de 2024
Público en general
Pronto pago hasta el 7 de mayo de 2024
¿QUÉ ESTÁS ESPERANDO PARA ESTUDIAR DESARROLLO FULLSTACK CON NEST.JS Y REACT.JS EN LA EIA?
Consulta la lista de empresas convenio.
Juan Pablo Correa Osorio
educacioncontinua@eia.edu.co
+57 317 505 2013
- Días y horarios: Por confirmar
- Fecha: Por confirmar
- Diplomado híbrido
- Duración: 128 horas