- Inicio
- programas-eia
- Educación Continua
- Cursos
- Tecnología
- Diplomado en Ciencia de Datos
La cantidad de datos que tanto la sociedad como las organizaciones están generando, requiere del desarrollo de nuevas habilidades en las personas, para que, de manera metódica, y con herramientas eficientes, apoyen a las organizaciones para la toma de decisiones, tratando de disminuir la incertidumbre y basándolas en evidencias. Es por esto que aprender a manipular los datos de forma científica permitirá desarrollar modelos de datos que favorezcan el análisis y que se puedan volver modelos aplicados a la necesidad de las organizaciones.
Desarrollar herramientas y metodologías para el tratamiento avanzado de datos que permitan apoyar la toma de decisiones en las organizaciones.
Aprendizaje basado en problemas, con clases magistrales para afianzar los conceptos técnicos.
Personas interesadas en aprender del tema y que cuenten con conocimientos básicos de programación.
DOCENTE
Ph. D. en Física y Matemáticas, realizó estudios de pregrado y postgrado en Bielorrusia (exUnión Soviética), jefe del Laboratorio de Interacciones Fundamentales en el Instituto de Problemas Nucleares de la Universidad Estatal de Bielorussia y TEAM leader de dicho instituto en la Colaboración CMS (CERN). Trabajó como miembro asociado del CERN durante 12 años. Miembro de las Colaboraciones CMS (CERN) y DUNE (FERMILAB, EE.UU). Participó en el descubrimiento del bosón de Higgs (CERN, 2012), autor de más de 900 publicaciones científicas.
En la Universidad EIA es docente de pregrado de Física y laboratorios. Conduce los semilleros de Análisis de Datos (AD), Física de Partículas Elementales y Altas Energías (FPEAE) y ha dictado los cursos de Educación Continua sobre Ciencia de Datos y Métodos Estadísticos en Computación MEC y de Ciencia de Datos.
Científico de Datos y Magíster en Ingeniería Industrial, con experiencia liderando equipos de analítica y ciencia de datos, desarrollando iniciativas de ciencia de datos que impactan resultados tangibles de negocio. Su trayectoria profesional abarca múltiples industrias tanto en Latinoamérica como en Europa y Estados Unidos, desarrollando e implementando soluciones basadas en datos, usando herramientas Open Source (Python, R, Spark), ecosistemas de nube (Google Cloud, AWS, Azure), y herramientas de Inteligencia Artificial (GPT, BARD, BERT). Además, cuenta con experiencia en investigación y academia, facilitando cursos de pregrado y posgrado como asistente graduado, y desarrollando proyectos de investigación plasmados en artículos y ponencias en foros científicos.
Tarifa
Comunidad EIA: estudiantes pregrado y posgrado, empleados y egresados
Pronto pago hasta el 20 de septiembre de 2024
Empresas convenio
Pronto pago hasta el 20 de septiembre de 2024
Público en general
Pronto pago hasta el 20 de septiembre de 2024
Consulta la lista de empresas convenio
Educación Continua
educacioncontinua@eia.edu.co
+57 317 505 2013
- Días y horarios: Por confirmar
- Fecha: Por confirmar
- Modalidad: Presencial
- Duración: 80 horas