- Inicio
- programas-eia
- Educación Continua
- DIPLOMADOS
- Diplomado en Contratación Pública
Este diplomado responde a intereses comunes respecto de la situación actual de la Contratación Estatal en el país y el conocimiento que se tiene en esta área del Derecho Público, de esta forma se pretende dotar a sus participantes, de herramientas y conceptos especializados, que les permitan afianzar su participación en el Sistema de Compras Públicas colombiano.
Proporcionar a los participantes un conocimiento integral y especializado en el ámbito de la contratación pública en Colombia, con el fin de fortalecer su capacidad para participar eficazmente en el sistema de compras públicas del país. Este programa se enfoca en actualizar y profundizar en las normativas, procesos y mejores prácticas del derecho público relacionado con la contratación estatal, respondiendo a las necesidades actuales y promoviendo un desempeño competente y ético en el sector
El diplomado se desarrollará en el marco de NACIÓN, como estrategia de GovTech que cuenta con un enfoque innovador y responsable socialmente, que no solo busca mejorar la eficiencia en el gasto público, sino también garantizar que el proceso de abastecimiento beneficie a la sociedad en general.
A través de NACIÓN se hará uso de estrategias Challenge-based learning, las cuales proporcionan un marco eficiente y eficaz que los estudiantes aprendan mientras se resuelven desafíos del mundo real, estos promueven la colaboración para identificar grandes ideas, hacer preguntas reflexivas e identificar, investigar y resolver desafíos.
El diplomado se desarrollará bajo una modalidad Hyflex, siempre que se cuenten con las herramientas tecnológicas necesarias para ello en el lugar donde se lleve a cabo. Con ello, se pretende garantizar la participación de alumnos de manera presencial y virtual en paralelo y de manera sincrónica.
Este diplomado está dirigido a los principales actores del sector público y privado que deseen actualizar y afianzar sus conocimientos normativos y jurisprudenciales vinculados al desarrollo de la actividad contractual del Estado, así como los retos que representa en materia de sostenibilidad, tecnología, innovación y abastecimiento estratégico.
- Servidores públicos, personas interesadas en contratar con el Estado, contratistas, asesores jurídicos y el público en general.
- Abogados, ingenieros, administradores, tecnólogos, economistas y contadores. Servidores públicos del nivel directivo, asesor y asistencial, vinculados a las entidades del sector central y descentralizado del nivel nacional, territorial y distrital.
- Directores administrativos y financieros, jefes de contratación, profesionales especializados y universitarios pertenecientes a las áreas precontractuales y contractuales, entre otros.
El perfil de los participantes no requiere conocimientos previos en materia de contratación estatal. Es deseable un nivel básico en conocimientos en temas relacionados con la contratación estatal.
DOCENTES
Juan David Duque Botero: Doctor en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid (España) y magíster en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario, experto en Contratación Pública de la Universidad de Deusto.
Con más de 20 años de experiencia en el sector público, desempeñándose como director general de la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente-, secretario general del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y de la Superintendencia de Industria y Comercio, Exmagistrado auxiliar de la Sección Tercera del Consejo de Estado y subsecretario de Planeación Distrital de Bogotá. Exdirector de la Maestría de Contratación Pública y su Gestión de la Universidad del Rosario.
Autor de los libros: “Contratación pública estratégica, socialmente responsable y competitiva” “GPS Contratación Pública” (1 y 2 edición) “La competencia en la compra pública”.
Magdalena Sarmiento: Abogada de la Universidad de La Sabana. Grado Meritorio- Mejor promedio de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialista en Contratación Estatal de la misma universidad, con más de 3 años de experiencia. Exmiembro del Equipo de Litigio del Estado de Colombia en el Caso Unión Patriótica ante la Corte Interamericana Derechos Humanos. Candidata a LLM Universidad de Illinois, Estados Unidos. Coautora de la segunda edición del libro GPS de la Contratación Pública.
TARIFAS
Comunidad EIA: estudiantes pregrado y posgrado, empleados y egresados
Pronto pago hasta el 12 de julio de 2024
Empresa Convenio
Pronto pago hasta el 12 de julio de 2024
Público general
Pronto pago hasta el 12 de julio de 2024
Consulta la lista de empresas convenio.
educacioncontinua@eia.edu.co
+57 317 505 2013
- Días y horarios: Por confirmar
- Fecha: Por confirmar
- Modalidad: Hyflex
- Duración: 120 horas