- Inicio
- programas-eia
- Educación Continua
- Cursos
- Tecnología
- Diplomado en Inteligencia Artificial para la estrategia de negocio
Comprender los conceptos básicos de la Inteligencia Artificial, así como sus técnicas y métodos, para ser capaces de abordar y solucionar de problemas reales de carácter científico y tecnológico.
Este Diplomado en Inteligencia Artificial (IA) está dirigido a profesionales que buscan adquirir conocimientos y habilidades para aplicar la IA en la estrategia de negocio de su organización. Durante el programa, los participantes aprenderán a identificar oportunidades de aplicación de la IA en diferentes áreas de la empresa, a diseñar soluciones de IA para resolver problemas empresariales, a implementar proyectos de IA de manera efectiva y a evaluar el impacto de la IA en la estrategia de la empresa. Al final del programa, los participantes estarán preparados para liderar proyectos de IA y contribuir a la transformación digital de su organización.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental para la estrategia de negocio en la actualidad. En un mundo cada vez más digitalizado y automatizado, las empresas que no adoptan soluciones de IA corren el riesgo de quedarse atrás en términos de eficiencia, competitividad y rentabilidad.
Por lo tanto, con esta diplomatura podrás:
- Adquirir habilidades técnicas y conocimientos: tendrás la oportunidad de adquirir habilidades técnicas y conocimientos necesarios para aplicar la IA en tu empresa. Esto te permitirá utilizar la IA de manera efectiva para mejorar la eficiencia, la productividad y la rentabilidad del negocio.
- Comprender el potencial de la IA: comprenderás el potencial de la IA en la toma de decisiones empresariales, e identificarás las áreas del negocio en las que la IA puede ser más útil y efectiva.
- Identificar oportunidades de negocio: con esta diplomatura también podrás identificar nuevas oportunidades de negocio y a desarrollar nuevas estrategias de mercado. Obtendrás las habilidades necesarias para analizar los datos y extraer información útil para identificar oportunidades de mercado y tomar decisiones empresariales informadas.
- Adaptarte a los cambios tecnológicos: esta diplomatura puede ayudarte a adaptarte a los cambios tecnológicos y mantenerte al día con las últimas tendencias en IA. Esto te permitirá seguir siendo competitivo en un mercado en constante evolución y mantenerte a la vanguardia de la innovación tecnológica.
Comprender los conceptos básicos de la inteligencia artificial, así como sus técnicas y métodos, para ser capaces de abordar y solucionar de problemas reales de carácter científico y tecnológico.
La metodología es teórico-práctica: El programa se desarrolla utilizando la cátedra y el aprendizaje activo. Es decir, con la participación de los estudiantes, discutiendo y resolviendo problemas y talleres de aplicación de los diferentes temas. Esto en paralelo con la solución de un reto empresarial que incluye el trabajo grupal.
Profesionales afines a áreas de tecnología, innovación, transformación digital, marketing, producción, o estrategia interesados IA; para la generación de valor en sus organizaciones, con experiencia laboral mínima de 2 años, preferiblemente en funciones de nivel táctico o estratégico de una organización.
- En nuestro penúltimo módulo tendremos tres sesiones de 7:00 a 9:30 porque queremos ofrecerte la oportunidad de conocer otras visiones sobre el tema con un profesor invitado desde España.
- Al finalizar el programa, tendremos un encuentro presencial de 1,5 días para diseñar y presentar el proyecto de finalización de curso. Un espacio ideal para hacer networking y visitar y conocer las instalaciones de ESIC
Docentes
Ingeniero electrónico, con especialización en automatización y maestría en Inteligencia artificial. Experiencia en la industria y en la docencia impartiendo cursos de IA.
Socio fundador de Smart Control S.A.S compañía dedicada a la implementación de soluciones integrales en la automatización de procesos apoyados en Inteligencia artificial, además de la instalación y mantenimiento de líneas de producción.
Moonshot thinker, emprendedor, tecnólogo e Inversor en serie. Experto en innovación, transformación cultural y digital, y tecnologías exponenciales. (IA, ML, DL, NLP, LLM, IA generativa) Foco en la creación y desarrollo de soluciones de negocio con base tecnológica y en la automatización de procesos, tareas y operaciones asistidlo por IA, así como en inteligencia digital. Socio y Ceo de QVision Technologies Europe.
Científico de Datos y Magister en Ingeniería Industrial, con 7 años de experiencia liderando equipos de analítica y ciencia de datos; desarrollando iniciativas de ciencia de datos que impactan resultados tangibles de negocio. Su trayectoria profesional abarca múltiples industrias tanto en Latinoamérica como en Europa y Estados Unidos, desarrollando e implementando soluciones basadas en datos, usando herramientas Open Source (Python, R, Spark), ecosistemas de nube (Google Cloud, AWS, Azure), y herramientas de Inteligencia Artificial (GPT, BARD, BERT). Además, cuenta con experiencia en investigación y academia, facilitando cursos de pregrado y posgrado como asistente graduado, y desarrollando proyectos de investigación plasmados en artículos y ponencias en foros científicos.
Ingeniero de sistemas y computación de la Universidad EIA con orientación hacia la ingeniería y ciencia de datos, visualización de información, inteligencia de negocios, buen manejo de lenguaje Python y Cloudera Impala SQL. Actualmente científico de datos para grupo Bancolombia.
Tarifas
Comunidad EIA/ESIC: estudiantes pregrado y posgrado, empleados y egresados + referidos aliado
Pronto pago hasta el 31 de julio de 2024
Empresa Convenio
Pronto pago hasta el 31 de julio de 2024
Público en general
Pronto pago hasta el 31 de julio de 2024
Consulta la lista de empresas convenio.
- Días y horarios: Por confirmar
- Fecha: Por confirmar
- Diplomado Híbrido
- Duración: 84 horas