- Inicio
- programas-eia
- Educación Continua
- Cursos
- Tecnología
- Diplomado Inteligencia Artificial aplicada a la Administración Financiera y Contable – GRUPO 2
En alianza con
Durante los últimos años hemos vivido grandes evoluciones y cambios tecnológicos, los cuales han transformado significativamente diversos ámbitos sociales, económicos, culturales y políticos. En el campo de las finanzas y la contabilidad también se ha visto involucrado en el cambio. En este contexto, la IA emerge como una herramienta disruptiva con el potencial de optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y brindar ventajas competitivas significativas a las organizaciones. Por lo tanto, la creación de un diplomado en inteligencia artificial para la Administración Financiera y Contable responde significativamente a la necesidad imperante de capacitar profesionales en la adopción y aplicación efectiva de estas tecnologías innovadoras en el ámbito financiero y contable.
El diplomado fortalece cuatro campos de acción que son cruciales para la oferta de valor de este:
- Innovación tecnológica en el sector financiero.
- La eficiencia operativa.
- La optimización de la gestión del riesgo y cumplimiento.
- Desarrollo de habilidades profesionales.
En concordancia con lo anterior, el diplomado en Inteligencia Artificial para la Administración Financiera y Contable se presenta como una respuesta estratégica y oportuna a las demandas del mercado laboral actual, brindando a los profesionales las herramientas y competencias necesarias para aprovechar el potencial transformador de la inteligencia artificial en el ámbito financiero y contable.
Capacitar a los profesionales del ámbito administrativo, financiero y contable en el uso efectivo de herramientas técnicas de inteligencia artificial, con el fin de optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones. Adicionalmente, potencializar la competitividad de las organizaciones en un entorno empresarial cada vez más digitalizado y dinámico.
• Clases teóricas impartidas por expertos en IA y profesionales en el ámbito financiero y contable, con utilización de material de lectura, recursos audiovisuales y estudio de casos para reforzar los conceptos.
• Talleres prácticos donde los estudiantes trabajarán con herramientas y software especializados en inteligencia artificial.
• Se realizarán ejercicios de programación, análisis de datos y modelado predictivo utilizando conjuntos de datos reales del ámbito financiero y contable.
• Los talleres se diseñarán para que los estudiantes adquieran habilidades técnicas y prácticas en la implementación de soluciones de inteligencia artificial.
• Estudio y análisis de casos prácticos y reales que ilustren la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión financiera y contable.
• Los estudiantes trabajarán en equipos para resolver problemas específicos utilizando técnicas de inteligencia artificial, y presentarán sus soluciones al grupo.
El diplomado de IA para la administración financiera y contable, está dirigido a:
• Profesionales del área financiera y contable.
• Profesionales del área de tecnología y sistemas.
• Emprendedores y consultores.
• Profesionales en procesos de transformación digital.
• Funcionarios públicos y reguladores.
• Estudiantes universitarios no graduados de las áreas financieras y contables.
Equipos de cómputo, con software como: Python, R, Matlab.
Docentes
Científico de Datos y Magíster en Ingeniería Industrial, con 7 años de experiencia liderando equipos de analítica y ciencia de datos, desarrollando iniciativas de ciencia de datos orientado a resultados tangibles de negocio. Su trayectoria profesional abarca múltiples industrias tanto en Latinoamérica como en Europa y Estados Unidos, desarrollando e implementando soluciones basadas en datos, usando herramientas Open Source (Python, R, Spark), ecosistemas de nube (Google Cloud, AWS, Azure), y herramientas de inteligencia artificial (GPT, BARD, BERT). Además, cuenta con experiencia en investigación y academia, facilitando cursos de pregrado y posgrado como asistente graduado, y desarrollando proyectos de investigación plasmados en artículos y ponencias en foros científicos.
Ph. D en Matemáticas por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN, Ciudad de México, con especialización en Cálculo Estocástico. Desde 2022, se desempeña como profesor de tiempo completo en la Universidad EIA, donde imparte asignaturas en pregrado como Álgebra Lineal, Probabilidad y Estadística, Econometría, Series de Tiempo, y Modelos y Simulación Financiera. En la Maestría en Finanzas, es docente de Regresión y Pronósticos. Su experiencia combina un sólido conocimiento matemático con su aplicación en áreas financieras y estadísticas, destacándose por su enfoque en la formación académica rigurosa e innovadora.
Ingeniero Electrónico con maestría en Inteligencia Artificial, experto en Ciencia de Datos y lenguajes como Python, SQL, DAX y Spark, orientado a la generación de valor a través de análisis avanzados y visualización con herramientas como Power BI. Con experiencia en liderazgo y gestión de proyectos bajo metodologías ágiles (SCRUM) y herramientas tecnológicas como Azure DevOps y Git.
Magíster en Finanzas de la Universidad EAFIT y profesor catedrático en finanzas internacionales, análisis financiero y economía. Actualmente, se desempeña como especialista en análisis cuantitativo en AFP Protección, donde aplica herramientas financieras para la gestión y evaluación de inversiones. Su experiencia combina la docencia y el trabajo práctico en el sector financiero.
Máster en Administración de Empresas (MBA) con más de 9 años de experiencia en entornos multinacionales y locales, especializado en el ecosistema financiero tradicional y Fintech. Su enfoque se centra en el desarrollo de negocios digitales, destacándose en el diseño y la ejecución de estrategias que facilitan la toma de decisiones orientadas al logro de objetivos estratégicos empresariales. Combina una visión integral del mercado con habilidades analíticas para impulsar la innovación y el crecimiento sostenible en las organizaciones.
Tarifas
Comunidad EIA: estudiantes pregrado y posgrado, empleados y egresados
Pronto pago hasta el 18 de abril de 2025
Empresas con convenio
Pronto pago hasta el 18 de abril de 2025
Tarifa plena
Pronto pago hasta el 18 de abril de 2025
Consulta la lista de empresas convenio:
Educación Continua
educacioncontinua@eia.edu.co
+57 317 505 2013
- Días y horarios: martes y jueves, de 6:00 a 9:00 p.m.
- Fecha: Del 1 de abril al 22 de julio de 2025
- Modalidad: Online con encuentros sincrónicos
- Duración: 90 horas