- Inicio
- programas-eia
- Educación Continua
- Cursos
- Salud
- Entrenamiento en mantenimiento y pruebas de desempeño de equipos biomédicos
Este programa de capacitación está dirigido a ingenieros biomédicos, ingenieros clínicos, personal de servicios de mantenimiento y otros profesionales que trabajan en el sector de la atención médica. Durante el entrenamiento, los participantes adquieren conocimientos y habilidades en áreas como el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos, la resolución de problemas, la calibración y verificación de equipos, la seguridad eléctrica y otros temas relevantes.
El programa de entrenamiento en mantenimiento y pruebas de desempeño de equipos biomédicos de la Universidad EIA cuenta con profesionales altamente capacitados y experimentados en el campo de la tecnología biomédica. Además, los participantes tienen acceso a laboratorios y talleres equipados con herramientas y equipos especializados.
Los centros de salud se han convertido en complejas estructuras dotadas de múltiples tecnologías que apoyan la prestación de servicios asistenciales. Los equipos biomédicos demandan de la comprensión del usuario y personal de ingeniería para garantizar un funcionamiento seguro y de calidad. Para esto, los profesionales de la ingeniería y tecnólogos deben estar preparados para liderar procesos de entrenamiento, mantenimiento preventivo y correctivo, así como de ofrecer soluciones apropiadas en casos de emergencia o contingencia.
Conocer los principales requisitos normativos asociados a los equipos biomédicos y elaborar herramientas que orienten a su adecuado cumplimiento.
Elaborar herramientas para la gestión del mantenimiento, seguridad eléctrica y mediciones de equipos médicos.
Conocer el fundamento que enmarca el funcionamiento de las tecnologías biomédicas a través de prácticas de mantenimiento preventivo, correctivo, mediciones y seguridad eléctrica en diferentes equipos biomédicos.
En línea con clases en vivo y presencial para realizar prácticas con cada tecnología en el laboratorio de ingeniería clínica.
Allí se abordarán los temas
- Principio de funcionamiento de cada tecnología
- Proceso de desensamble e identificación de fallas más comunes y complejas
- Construcción de proceso de mantenimiento preventivo y pruebas de desempeño
- Proceso de medición de variables con patrones y ajuste de parámetros.
Los días viernes las clases se realizarán online con clases en vivo, y los días sábados se realizarán prácticas presenciales en el laboratorio de ingeniería clínica de la sede Zúñiga. Para las prácticas se cuenta con todos los equipos que se describen en la temática, así como los patrones de medición para realizar pruebas de desempeño y seguridad eléctrica.
Ingenieros biomédicos, bioingenieros, ingenieros electrónicos y afines, técnicos y tecnólogos biomédicos y electrónicos, personal responsable del mantenimiento de equipos biomédicos en instituciones de salud.
Docentes
Ingeniero biomédico. Especialista en gerencia de sistemas y tecnología. Magister en gestión de innovación tecnológica y doctor en ingeniería.
Cuenta con mas de 20 años de experiencia en la gestión de tecnología biomédica, liderando procesos de incorporación, control y entrenamiento en el marco de la calidad en salud. Ha sido ingeniero de servicio y coordinador de los departamentos de ingeniería clínica en diferentes instituciones de salud. Actualmente es docente-investigador en ingeniería clínica e informática médica en la Universidad EIA, consultor asociado para la ACHC, socio fundador de COLCINC y CONIIC además es colaborador para la IFMBE.
Ingeniera biomédica. Magister en ingeniería biomédica y candidata a doctor en Ingeniería. Cuenta con mas de 8 años de experiencia en la docencia en ingeniería y en el desarrollo de dispositivos biomédicos. Experta en ventilación mecánica y pulmón. Hace parte del equipo Inspiramed, desarrollador de ventiladores mecánicos durante la pandemia.
Tarifas
Comunidad EIA: estudiantes pregrado y posgrado, empleados y egresados
Pronto pago hasta el 4 de abril de 2024
Empresa convenio
Pronto pago hasta el 4 de abril de 2024
Público en general
Pronto pago hasta el 4 de abril de 2024
Consulta la lista de empresas convenio.
Juan Pablo Correa Osorio
- Fecha: 18 de abril al 26 de abril de 2024
- Online: *jueves 18 y martes 23 de abril de 5:00 p.m. - 9:00 p.m. (online – clases en vivo) Presencial: *jueves 25 y viernes 26 de abril. 8:00 a.m. - 12:00 m. y 1:00 - 5:00 p.m. (Clases presencial en Sede EIA - Zúñiga - laboratorio ingeniería clínica).
- Curso Híbrido (online + presencial)
- Duración: 24 horas