- Inicio
- programas-eia
- Escuela de Ingeniería y Ciencia Básicas
- Posgrados EICB
- Especializaciones EICB
- Especialización en Energías Alternativas
Especialización en Energías Alternativas
La Especialización en Energías Alternativas hace énfasis en la formulación, evaluación y desarrollo de proyectos de energía renovable de pequeña escala, para industrias, comercios, residencias y generación distribuida. Se enfocará en energía solar, eólica, e hidráulica de pequeña escala. Se orientará a fortalecer la formación de expertos para la identificación y desarrollo de los proyectos, teniendo en cuenta la regulación eléctrica aplicable, los recursos disponibles y las oportunidades de innovación.
El sector energético global se encuentra en un proceso de transición energética que busca abandonar lentamente el uso del carbón, el gas y el petróleo para usar fuentes de energía renovable para generar energía, impulsar la electromovilidad, y permitir la paulatina des-carbonización de la economía.
Además de esto, las tecnologías de la información y de almacenamiento de energía están permitiendo que los mercados energéticos puedan optimizarse por medio de inteligencia artificial y que se creen mercados “peer-to-peer” donde los usuarios puedan venderse energía eléctrica entre ellos sin intermediarios.
De estos escenarios se puede evidenciar la necesidad de contar con profesionales con conocimiento en energía solar fotovoltaica, eficiencia energética y energía eólica que den respuesta a un mercado creciente de proyectos que permitan al sector eléctrico colombiano sumarse a la transición energética que se evidencia a nivel internacional y para crear oportunidades de desarrollo sostenible.
Este programa hará énfasis en la formulación, evaluación y desarrollo de proyectos de energía renovable de pequeña escala, para industrias, comercios, residencias y generación distribuida. Se enfocará en energía solar, eólica, e hidráulica de pequeña escala. Se orientará a fortalecer la formación de expertos para la identificación y desarrollo de los proyectos, teniendo en cuenta la regulación eléctrica aplicable, los recursos disponibles y las oportunidades de innovación
El programa está dirigido a profesionales en las áreas de Ingeniería Civil, Ambiental, Mecatrónica, Mecánica, Informática, Administradores, Arquitectos y otras áreas afines que buscan desarrollar sistemas de energías alternativas para mejorar accesibilidad, disponibilidad o costos de sistemas energéticos.
El público objetivo puede venir de empresas del sector industrial, agroindustrial, infraestructura, construcción, en los sectores público y privado, empresarios y microempresarios interesados en la autogeneración de energía, inversionistas y evaluadores en proyectos de energía.
El Especialista en Energías Alternativas de la Universidad EIA es un profesional con sólida formación teórica y práctica en el desarrollo de sistemas de energías alternativas que estará en capacidad de evaluar soluciones técnicas para sistemas de autogeneración y/o generación distribuida de pequeña escala, considerando el uso de fuentes de energía renovable no-convencionales y formular proyectos de energía renovable no-convencional y evaluar oportunidades de inversión.
El especialista tiene un profundo conocimiento de energía solar, eólica, e hidráulica, posee la herramientas necesarias para la identificación y desarrollo de proyectos, teniendo en cuenta la regulación eléctrica aplicable, además contempla de manera integral recursos necesarios y las oportunidades de innovación dentro de su trabajo.
El egresado podrá desempeñarse en los siguientes cargos:
- Coordinador de desarrollo de proyectos de energía renovable para empresas de consultoría, generación o desarrollo de proyectos.
- Consultor en soluciones energéticas para empresas e industrias.
- Perito y asesor técnico para el sector asegurador, inversionista, compra y venta de activos de energía renovable
- Profesional de planeación en entidades relacionadas con políticas públicas y energéticas.
- Profesional para que diligencie en banca de inversión.
Competencias profesionales del egresado
Desarrollar proyectos de autogeneración de energía renovable no-convencional y de generación distribuida de pequeña escala para industrias, comercios o residencias.
información, se asumen responsabilidades, se resuelven conflictos y se toman decisiones para lograr los resultados esperados.
Formular proyectos de energía renovable no-convencional y evaluar oportunidades de inversión.
- Valor por semestre - Título: Especialista en Energías Alternativas
- SNIES: 108665
- Duración: 2 semestres
- Modalidad: Presencial - Modalidad Remota Sincrónica
- Programa semestralizado
- Horario: Jueves y Viernes en la tarde (6:00 p.m. a 9:00 p. m.) y Sábado en la mañana (8:00 a.m. a 1:00 p. m.).
- Lugar: Sede Palmas
- Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas