- Inicio
- programas-eia
- Educación Continua
- Cursos
- Negocios
- Gestión de nuevos negocios (Asignatura del MBA)
La sociedad actual está marcada no sólo por el gran dinamismo de la economía que se traduce en un entorno empresarial altamente cambiante, sino por un conjunto de tendencias, prácticas y cambios que condicionan la sostenibilidad empresarial, en sus dimensiones económica, social y ambiental.
El sistema de mercado sigue siendo un mecanismo eficiente para promover la creación y el desarrollo de empresas, no obstante, ante los nuevos retos de cara a la sostenibilidad, se requiere de emprendedores, empresarios y líderes con creatividad para visualizar nuevas oportunidades de negocio que contribuyan, no sólo a objetivos financieros de los inversionistas, sino a la superación de brechas de pobreza y de género, a la regeneración ambiental y a la convivencia en sociedad.
Por esta razón, se ha diseñado un MBA cuya intención es formar profesionales con capacidad de leer las nuevas tendencias y, a partir de ellas, elaborar, evaluar y gestionar proyectos empresariales conducentes a innovaciones. Esto es, profesionales del nivel directivo con sensibilidad social y ética, competentes para administrar el talento humano, recursos, procesos, sistemas y estructuras organizacionales de cualquier naturaleza, con una visión transdisciplinaria en el ejercicio de sus funciones y toma de decisiones para el logro efectivo de los objetivos institucionales que promuevan el desarrollo y generen beneficios.
Los contenidos que se abordan contribuyen al desarrollo de las habilidades pertinentes para leer el entorno desde una perspectiva global, con la intención de identificar oportunidades y convertirlos en modelos de negocio sostenibles.
Formular y diseñar modelos de negocios para emprendimientos innovadores, mediante la identificación de oportunidades, recursos y actividades necesarias para lograr la creación y posicionamiento de éstos.
- Exposición dialogada.
- Desarrollo de talleres y ejercicios de aplicación de los temas estudiados.
- Preparación previa del estudiante y lecturas de soporte a las discusiones en grupo.
- Desarrollo de trabajo colaborativo por equipos.
- Aprendizaje basado en problemas (ABP): estudios de casos, simulaciones, solución de retos.
Profesionales del nivel directivo que buscan una formación integral en la gestión empresarial con un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Las personas que participen en este curso y que luego se matriculen en el MBA, podrán homologarlo para que se valide como asignatura.
DOCENTE
Es administrador de la Universidad de los Andes, con un posgrado en Marketing Estratégico del CESA. Además, ha completado cursos de gerencia en instituciones prestigiosas como el IESE Business School, Harvard Business School y McGill University. Con una destacada carrera en el sector financiero, desde 2016, ha liderado la transformación de Tuya, convirtiéndola en una organización ágil y enfocada en la experiencia del cliente. Antes de este rol, desempeñó funciones clave en Mastercard, Banco Caja Social y Citibank. Su experiencia se distingue por su participación en juntas directivas del sector financiero y sus habilidades en planificación estratégica y transformación empresarial.
Tarifas
Tarifa única
Consulta la lista de empresas convenio:
Educación Continua
educacioncontinua@eia.edu.co
+57 317 505 2013
- Miércoles 6 p.m. a 8:00 p.m. (Online sincrónica). Sábado 8:00 a.m. a 12:00 m. (Presencial en sede Las Palmas)
- Fecha: Del 12 de abril al 17 de mayo
- Modalidad: Híbrido
- Duración: 24 horas