- Inicio
- programas-eia
- Educación Continua
- Cursos
- Tecnología
- Introducción a la Ingeniería de Prompt para Inteligencia Artificial (Prompt Engineering)
A lo largo del curso, los participantes desarrollarán habilidades prácticas para diseñar y optimizar prompts efectivos, teniendo en cuenta las particularidades de cada tarea y las capacidades de los modelos de lenguaje. Se les brindará una comprensión profunda de cómo influir en la salida de los modelos a través de la ingeniería de prompt, permitiéndoles generar respuestas más precisas y relevantes en el análisis de datos, la toma de decisiones y otras aplicaciones de inteligencia artificial. Al finalizar el curso, los participantes estarán equipados con las habilidades necesarias para utilizar estratégicamente los prompts y aprovechar al máximo las capacidades de los modelos de lenguaje en sus respectivos campos profesionales.
La justificación de este curso se basa en la creciente demanda de profesionales capacitados en el manejo de la ingeniería de Prompt. En un entorno laboral en constante evolución, es fundamental que los estudiantes y profesionales actualicen sus habilidades y estén al tanto de las últimas tendencias en el campo.
Durante este curso, se proporcionará a los participantes una sólida comprensión de los fundamentos teóricos y prácticos de la ingeniería de Prompt. Exploraremos cómo esta disciplina se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados, permitiendo la creación y personalización de sistemas de inteligencia artificial más eficientes y precisos.
A lo largo de sesiones prácticas y ejercicios, los participantes desarrollarán habilidades en la configuración y optimización de modelos utilizando la ingeniería de Prompt. También analizaremos aplicaciones prácticas en el análisis de datos y la toma de decisiones, lo que les proporcionará una visión clara de cómo aplicar estos conocimientos en su entorno laboral.
Al finalizar este curso, los participantes estarán preparados para enfrentar los retos actuales y futuros en el análisis de datos, el machine learning y la inteligencia artificial. Su comprensión de la ingeniería de Prompt les permitirá destacarse en sus roles profesionales y marcar la diferencia en el mundo laboral.
Dotar a los participantes con conocimientos sólidos en la estructuración de prompts (instrucciones) que les permitan extraer al máximo el valor de las herramientas de inteligencia artificial.
En línea con clases en vivo.
- Científicos de datos que deseen adquirir habilidades avanzadas en la estructuración de prompts para mejorar la calidad y relevancia de los resultados obtenidos en el análisis de datos.
- Ingenieros de machine learning interesados en dominar la ingeniería de prompt como una herramienta fundamental para el desarrollo y optimización de modelos de lenguaje.
- Desarrolladores de inteligencia artificial que deseen mejorar sus habilidades en la creación y configuración de prompts para aumentar la eficiencia y precisión de los sistemas de IA que desarrollan.
- Analistas de datos que busquen expandir sus conocimientos en el uso de prompts como una estrategia para obtener información valiosa y relevante de los datos analizados.
- Profesionales en áreas relacionadas con la inteligencia artificial, como la automatización de procesos, la toma de decisiones basada en datos y la optimización de sistemas, que deseen aprender a utilizar prompts de manera efectiva para mejorar los resultados obtenidos.
Docente
Científico de Datos y Magister en Ingeniería Industrial, con 7 años de experiencia liderando equipos de analítica y ciencia de datos; desarrollando iniciativas de ciencia de datos que impactan resultados tangibles de negocio. Su trayectoria profesional abarca múltiples industrias tanto en Latinoamérica como en Europa y Estados Unidos, desarrollando e implementando soluciones basadas en datos, usando herramientas Open Source (Python, R, Spark), ecosistemas de nube (Google Cloud, AWS, Azure), y herramientas de Inteligencia Artificial (GPT, BARD, BERT). Además, cuenta con experiencia en investigación y academia, facilitando cursos de pregrado y posgrado como asistente graduado, y desarrollando proyectos de investigación plasmados en artículos y ponencias en foros científicos.
Tarifa
Comunidad EIA: estudiantes pregrado y posgrado, empleados y egresados
Pronto pago hasta el 07 de febrero de 2024
Afiliados Protección - Previsora - Sistecrédito
Pronto pago hasta el 07 de febrero de 2024
Público en general
Pronto pago hasta el 07 de febrero de 2024
Educación Continua
Juan Pablo Correa Osorio
educacioncontinua@eia.edu.co
+57 317 505 2013
- Días y horarios: Por confirmar
- Fecha: Por confirmar
- Curso Online
- Duración: 20 horas