- Inicio
- programas-eia
- Educación Continua
- Cursos
- Tecnología
- Introducción a la Inteligencia artificial (Asignatura de la Especialización en Big Data)
El crecimiento de la tecnología y los nuevos avances en la inteligencia artificial, como realizar tareas que antes hacían los humanos, con una mejor eficiencia y rapidez, ha provocado la reducción de determinadas profesiones. Esto cada vez irá creciendo y ampliándose a otras profesiones, y es, sin dudas, uno de los mayores miedos de la sociedad: ser sustituidos por la tecnología.
El crecimiento de la tecnología y los nuevos avances en la inteligencia artificial, como realizar tareas que antes hacían los humanos, con una mejor eficiencia y rapidez, ha provocado la reducción de determinadas profesiones. Esto cada vez irá creciendo y ampliándose a otras profesiones, y es, sin dudas, uno de los mayores miedos de la sociedad: ser sustituidos por la tecnología.
La IA va a hacer que nuestra vida sea mejor, en un futuro, y nos llevará a nuevos puestos de trabajos, impensables ahora. Entender esta área de la ciencia y sus aplicaciones no es un reto hoy en día, es una necesidad, para que los profesionales actuales puedan estar preparados para estos nuevos puestos de trabajos que estarán orientados a científicos y personas que trabajen con IA.
Al finalizar la asignatura el estudiante estará en capacidad de: Reconocer los fundamentos teóricos y prácticos de la inteligencia artificial y su contexto de aplicación.
Al comenzar el curso, el profesor presentará los objetivos de la asignatura, metodología a emplear, criterios de evaluación, contenidos temáticos, recursos, plan de actividades, evaluaciones y bibliografía referenciada.
El desarrollo de las clases se realizará de manera interactiva, buscando siempre la participación de los estudiantes y de ninguna manera será netamente magistral. Durante algunas de ellas se realizarán talleres que ejercitarán los temas vistos en clase y que servirán de ayuda para los trabajos y evaluaciones de la asignatura.
Docente
Doctora en Ciencias Técnicas (Ciencias de la Computación), Universidad Central “Marta
Abreu” de Las Villas, Cuba. Título: Modelo para la clasificación de secuencias, en problemas de la bioinformática, usando técnicas de inteligencia artificial. Máster en Ciencias de la Computación. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba. Lic. en Ciencias de la Computación. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas,
Cuba. 2001. (Homologado en Colombia como Ingeniería de Sistemas). Desde julio 2012
trabaja como profesora de planta en la Universidad EIA (Escuela de Ingeniería de Antioquia) en los programas de pregrado de Ingeniería Administrativa, Financiera,
Sistemas y Computación y en programas de postgrado como Doctorado en Ingeniería, Maestría en Ingeniería, Maestría de Biomédica, especializaciones en Inteligencia
Artificial y en Big Data, en temas relacionados con la Inteligencia Artificial, minería de datos, inteligencia de negocios y tecnologías de Big Data.
Educación Continua
Juan Pablo Correa Osorio
educacioncontinua@eia.edu.co
+57 317 505 2013
- Días y horario: Por definir
- Fecha: Por definir
- Curso Presencial
- Lugar: EIA Sede Zúñiga
- Duración: 32 horas