- Inicio
- programas-eia
- Educación Continua
- Cursos
- Niños y Jóvenes
- Laboratorio Junior: Aprender, Descubrir, Crear en EIA
Las vacaciones son la oportunidad perfecta para que los jóvenes se desconecten de las pantallas y se sumerjan por completo en el #LaboratorioJunior. Durante una semana, tendrán la oportunidad de explorar, aprender, descubrir y crear participando en actividades de formación académica y cultural para la vida.
¡Es momento de sacarle el máximo provecho a este tiempo de descanso!
provecho a este tiempo de descanso!
PÚBLICO OBJETIVO
Preferiblemente para niños entre los 10 y los 12 años
CRONOGRAMA
Objetivo: Incorporar juegos y actividades que fomenten el pensamiento matemático a través de actividades vivenciales.
Actividades: Juegos de lógica y desarrollo de pensamiento lógico matemático.
Objetivos: promover la conciencia ambiental y la conexión con la naturaleza, fomentando la observación y el respeto por el medio ambiente desde acciones socialmente responsables.
Actividades: Las actividades propuestas tienen como eje central el tema “relaciones”, y se estructuran de forma que los participantes puedan encontrar vínculos entre sus vidas diarias, la extinción de especies y la forma como se estructuran y se relacionan los ecosistemas. También se busca incentivar la creatividad, la conciencia ambiental, el trabajo en grupo y la recursividad en los niños al utilizar materiales reciclados para crear un ecosistema nuevo y describir sus relaciones. Además, se busca familiarizar a los participantes con algunos elementos de los ecosistemas y la biodiversidad colombiana.
Objetivo Realizar experimentos científicos que involucren principios básicos de física, química y biología.
Actividad: Investigar cómo funciona el ADN.
Objetivo: Introducir a los niños en el mundo de la programación a través de actividades interactivas y juegos educativos.
Actividades: Los niños aprenderán los fundamentos de la codificación utilizando estas plataformas educativas, diseñadas específicamente para introducir conceptos de programación de una manera lúdica y accesible.
Objetivo: Fomentar la creatividad de los niños mediante la creación de arte digital utilizando herramientas de diseño.
Actividades: Los niños utilizarán la plataforma Canvas para crear tarjetas o presentaciones digitales. Esta actividad está diseñada para enseñar a los niños cómo aplicar sus habilidades artísticas en un entorno digital y explorar la interacción entre la tecnología y el arte.
DOCENTES
Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales y Magíster en Gestión de la Tecnología Educativa, con Especializaciones en Administración de la Informática Educativa y Gerencia Educativa.
Bióloga de la Universidad de Antioquia, magíster en Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ámsterdam con énfasis en Ecosistemas Futuros. Trabaja como investigadora en Global Energy Monitor. Es una persona muy curiosa que siempre ha tenido un pie en el arte y otro en la ciencia. Durante su pregrado en biología, Amalia se interesó por la ilustración científica y fue una de las fundadoras del colectivo de ilustración BioGrafos.
Biólogo de la Universidad de Antioquia, magíster en Biología Avanzada con énfasis en Evolución de la Universidad de Sevilla en España. Trabaja como docente de cátedra en la Universidad de Antioquia. Camilo está profundamente enamorado de la vida en todas sus formas y su curiosidad y gusto por la ciencia lo han hecho recorrer el mundo e investigar las interacciones comportamentales de los animales, en específico aquellas que causan zombificación.
Licenciada en educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental de la Universidad de Antioquía, docente ciencias naturales en Primaria Incluyente II en el cibercolegio UCN.
TARIFAS
Dirección
Educación Continua educacioncontinua@eia.edu.co Móvil: 3175052013
educacioncontinua@eia.edu.co
+57 317 505 2013
- Días y horarios: POR CONFIRMAR
- Opción 1: POR CONFIRMAR
- Opción 2: POR CONFIRMAR
- Modalidad Presencial
- Sede Palmas
- Duración: 20 horas