- Inicio
- programas-eia
- Escuela de Ciencias de la Vida y Medicina
- Posgrados ECV
- Maestría en Ingeniería Biomédica – Profundización en Ingeniería Clínica
La línea de ingeniería clínica de la maestría en ingeniería biomédica en la modalidad de profundización, busca formar personas interesadas en la implementación y gestión de la tecnología en salud, como factor clave en el desarrollo de nuevos servicios y en la calidad de la atención médica, diferenciándose por la aplicación de soluciones para la interoperabilidad de la información y el análisis de datos para la toma de decisiones.
El programa está dirigido a ingenieros y profesionales de ciencias de la salud, con experiencia o formación académica relacionada con la ingeniería biomédica. Personas íntegras con interés particular en los problemas del área de la salud y de la calidad de vida de la población, motivadas por continuar su proceso formativo, con capacidad para trabajar en equipo y participar en ambientes interdisciplinarios propiciando ambientes colaborativos, con capacidad para leer e interpretar textos técnicos en inglés y disposición para aplicar nuevas tecnologías habilitadoras de la industria 4.0.
Al completar los estudios, el egresado de este programa podrá ser empresario, consultor independiente o desempeñarse en actividades relacionadas con la implementación y gestión de tecnología y la información en salud en:
- Instituciones de investigación en ciencias y tecnología de la salud.
- Empresas promotoras de salud e instituciones prestadores de servicios en salud.
- Empresas y entidades que realicen análisis de datos para el sector salud.
- Empresas proveedoras del sector salud que desarrollan o proveen software, insumos, equipos, dispositivos, servicios o sistemas de manejo de la información clínica.
- Entidades gubernamentales que legislan y controlan los servicios y las instituciones del sector salud.
Trabajo en equipo
Realizar actividades conjuntas con un propósito común y con una contribución productiva donde se intercambia información, se asumen responsabilidades, se resuelven conflictos y se toman decisiones para lograr los resultados esperados.
Comunicacional
Expresar con claridad y coherencia las ideas o argumentos a través de medios escritos, orales o gráficos de acuerdo con el propósito comunicativo, las normas del lenguaje y el respeto a los derechos de autor y comprender el significado y el sentido del mensaje textual, discursivo o gráfico conducente a lograr un proceso comunicativo efectivo, en español y en inglés.
Pensamiento sistémico
Creatividad
¿Por qué estudiar la maestría en ingeniería biomédica con la nueva línea de énfasis en ingeniería clínica en la EIA?
Visitas académicas en clínicas y hospitales. Posibilidad de pasantías en centros de investigación nacionales o internacionales.
Vinculación con el grupo de investigación GIBEC con clasificación a1 en MINCIENCIAS
- Valor por semestre - Título: Magíster en Ingeniería Biomédica
- SNIES: 91078
- Duración: Dos años, distribuidos en cuatro semestres académicos
- Horario: Viernes de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Lugar: Envigado, sede Zúñiga
- Escuela de Ciencias de la Vida