- Inicio
- programas-eia
- Metodología de la Negociación (Asignatura de la Especialización en Gerencia Estratégica de Abastecimiento)
¿Quieres destacarte en el ámbito de la logística y la negociación? En este curso aprenderás sobre los procesos clave de incorporación, negociación, compra y desincorporación de bienes y servicios, lo que te permitirá optimizar la operación organizacional y enfrentar los desafíos del mercado actual con confianza.
La especialización en gerencia estratégica de abastecimiento incorpora dos líneas temáticas fundamentales: logística y negociación. Adicionalmente, la cadena de abastecimiento interviene en los procesos de incorporación, negociación, compra y desincorporación de los bienes y servicios requeridos en la operación organizacional. De ahí la importancia de abordar el estudio de las metodologías de negociación para complementar las competencias profesionales de los especialistas en gerencia estratégica de abastecimiento.
Contribuir al mejoramiento de la capacidad de negociación de los participantes y afianzar los conceptos acerca de los procesos de negociación. Así mismo se mostrará la validez del modelo Harvard de negociación.
- Exposición dialogada.
- Preparación previa del estudiante: lecturas de soporte sobre los temas que se abordaran en la clase según programación de la asignatura.
- Trabajo pos clase: desarrollo de talleres y ejercicios de aplicación.
Profesionales de diversas áreas que deseen mejorar sus habilidades en negociación y comprender los procesos de negociación de manera más profunda.
DOCENTES
Científico de Datos y Magister en Ingeniería Industrial, con 7 años de experiencia liderando equipos de analítica y ciencia de datos; desarrollando iniciativas de ciencia de datos que impactan resultados tangibles de negocio. Su trayectoria profesional abarca múltiples industrias tanto en Latinoamérica como en Europa y Estados Unidos, desarrollando e implementando soluciones basadas en datos, usando herramientas Open Source (Python, R, Spark), ecosistemas de nube (Google Cloud, AWS, Azure), y herramientas de Inteligencia Artificial (GPT, BARD, BERT). Además, cuenta con experiencia en investigación y academia, facilitando cursos de pregrado y posgrado como asistente graduado, y desarrollando proyectos de investigación plasmados en artículos y ponencias en foros científicos.
TARIFAS
Tarifa única
Consulta la lista de empresas convenio.
educacioncontinua@eia.edu.co
+57 317 505 2013
- Días y horarios: viernes de 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Fecha: Del viernes 24 de mayo al sábado 8 de junio.
- Curso Presencial
- Duración: 32 horas