- Inicio
- programas-eia
- Educación Continua
- Cursos
- Salud
- Semillero de Nutrición y Dietética
En un mundo donde las enfermedades relacionadas con la alimentación y el estilo de vida van en aumento, tales como la obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, entre otras, es fundamental sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de una dieta equilibrada.
El semillero de Nutrición y Dietética ofrece una comprensión integral sobre cómo las decisiones alimentarias afectan la salud, en qué consiste el campo profesional del Nutricionista Dietista y su importancia como profesional de la salud en la promoción, prevención y tratamiento de los problemas asociados a la alimentación y la nutrición, proporcionándoles conocimientos clave que no solo mejoran su bienestar, sino que también los prepara para ser agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo hábitos saludables en su entorno.
Promover el desarrollo de conocimientos y habilidades básicas en nutrición y hábitos de alimentación saludables, fomentando el interés de los estudiantes por la ciencia de la nutrición y dietética, y motivándolos a aplicar este conocimiento en su vida diaria, con el fin de formar futuros agentes de cambio en la promoción de la salud y el bienestar en sus comunidades.
La metodología del semillero se enfocará en la participación, el aprendizaje colaborativo y la reflexión crítica, utilizando diferentes herramientas y estrategias para fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los estudiantes. La idea es crear un ambiente de aprendizaje dinámico y participativo, donde los jóvenes puedan explorar, analizar y aplicar conceptos clave relacionados con la nutrición de manera práctica y significativa. Para el desarrollo de los módulos se emplearán diversas estrategias didácticas como sesiones de debate y mesas redondas, dinámicas interactivas, talleres prácticos y prácticas en el laboratorio de simulación y el hospital simulado.
Estudiantes de grados 9°, 10° y 11° interesados en conocer sobre Nutrición y Dietética.
Docentes
Médico, Magíster en Nutrición Clínica. Con más de 20 años de experiencia en el área de la nutrición clínica hospitalaria, especialmente orientado al tratamiento de niños con desnutrición aguda grave y en el tratamiento de pacientes con diferentes enfermedades que requieren soporte con terapia nutricional especial. Su área de interés académico y de investigación está centrada en el crecimiento infantil y su impacto en el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en la vida adulta, la nutrición en la primera infancia y los hábitos de alimentación y estilos de vida saludables.
Nutricionista Dietista, Magíster en Ciencias Básicas Biomédicas con énfasis en Bioquímica Nutricional. Su trayectoria académica se ha orientado a la investigación en el metabolismo de nutrientes, ingesta dietética, antropometría, microbiota intestinal y el transporte materno fetal de nutrientes.
Nutricionista Dietista, Doctora en Ciencias Básicas Biomédicas. Docente universitaria con 10 años de experiencia en la enseñanza e investigación, su labor académica se centra en la enseñanza de la bioquímica nutricional, genómica nutricional y el efecto de la nutrición en la salud humana.
Médico y Cirujano, Especialista en Ciencias Básicas Biomédicas, Magíster en Evaluación de Proyectos. Su labor académica se orienta al uso de las nuevas tecnologías para el aprendizaje y la comprensión de la morfología humana con un enfoque clínico y funcional.
Médico y Cirujano, Magíster en Educación en Salud. Docente de ciencias básicas biomédicas con énfasis en la fisiología renal, endocrina y cardiaca.
Nutricionista Dietista, Especialista en Nutrición Humana. Jefe Departamento de Nutrición Clínica del Hospital Pablo Tobón Uribe. Cuenta con experiencia en soporte nutricional especial del paciente hospitalizado y el manejo de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles como obesidad, diabetes, dislipidemia y enfermedades cardiovasculares.
Nutricionista Dietista, Magíster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte. Nutricionista Dietista del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, con experiencia docente en el campo de la nutrición deportiva y en la evaluación del estado y requerimientos nutricionales de deportistas élite y de alto rendimiento.
Educación Continua
Consulta la lista de empresas con convenio.
educacioncontinua@eia.edu.co
+57 317 505 2013
- Días y horarios: sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m
- Fecha: Del 8 de marzo al 12 de abril
- Modalidad: Presencial (Sede Las Palmas)
- Duración: 24 horas