- Inicio
- programas-eia
- Escuela de Ingeniería y Ciencia Básicas
- Pregrados EICB
- Ingeniería Industrial
Conoce los planes de estudio de acuerdo a la nueva reforma curricular y tu fecha de ingreso a la EIA.
Malla curricular para estudiantes que ingresaron hasta 2025-1
(Incluye a quienes ya estén cursando semestres anteriores)
Malla curricular para estudiantes que ingresan a partir de 2025-2
(Versión del plan de estudios para la nueva cohorte)
Estudia Ingeniería Industrial en Medellín para tener la capacidad de mejorar la productividad y competitividad de las organizaciones por medio de la mejora continua de los procesos para la producción bienes y la prestación de los servicios
Los ingenieros industriales buscan soluciones para reducir el desperdicio en las operaciones de fabricación. Averiguan cómo emplear humanos, máquinas, materiales, información y energía de la manera más eficiente posible para crear un producto u ofrecer un servicio. Los ingenieros industriales suelen trabajar en grupos con otros profesionales, técnicos y personal de fabricación.
Estos profesionales son los responsables de optimizar al personal, el equipo, los materiales y procesos, con el objetivo de obtener productos y servicios de alta calidad, al mismo tiempo que reducen tiempo, costos, materiales y simplificando el ensamblaje de una pieza, entre otras cosas.
El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad EIA ha asumido el compromiso de una educación de alta calidad para aportar a la competitividad del país a partir del desarrollo de las organizaciones y de la sociedad en general, contribuyendo al bienestar humano e impactando positivamente la eficiencia y la eficacia de los sistemas producción de bienes y la prestación de servicios.
En procura del desarrollo tecnológico, económico, cultural y social de la nación, el programa de Ingeniería Industrial tiene la misión de formar profesionales íntegros, con pensamiento analítico, creativo y crítico, espíritu emprendedor y capacidad para trabajar en equipo, fundamentados en la innovación, el mejoramiento continuo, la normalización e interacción de la cadena de suministro de las organizaciones, contribuyendo desde la gestión integral de la red de valor al desarrollo del país en un entorno globalizado y atendiendo a los principios de la ética, la justicia y la responsabilidad social.
Como principios formativos el programa establece una sólida formación en ciencias básicas que provee los fundamentos científicos para aplicarlos en soluciones técnicas de ingeniería en los sistemas de procesamiento industrial y en los sistemas de gestión integral de la cadena de suministro. Así como una formación amplia y general como ingeniero, para analizar con visión global una situación concreta de la industria y sus procesos en las dimensiones tecnológica, económica y socio-humanística.
La EIA busca la formación integral del ser humano, formación para la vida, la profesión y el trabajo, para que pueda enfrentar con éxito los retos que la sociedad le plantea y comprometerse con su perfeccionamiento continuo, personal y profesional.
En donde realice con compromiso sus funciones aspirando a entregar resultados que beneficien a la institución donde se desempeñe.
Un profesional con los principios y valores expresados en el Proyecto Institucional EIA y con las competencias personales y profesionales del modelo que a continuación se presenta.
Quizás te preguntes: ¿en qué puedo trabajar si estudio ingeniería industrial? Dada la multiplicidad de sus estudios y sus competencias profesionales, los campos de aplicación de la Ingeniería Industrial son diversos, traduciéndose a que el campo laboral es sumamente amplio.
Un Ingeniero Industrial egresado de la EIA, le permite desempeñarse en organizaciones públicas o privadas t pudiendo ocupar cargos como:
- Director de Departamentos de planeación
- Director de Departamentos de logística
- Director de Departamentos de producción
- Director de Departamentos de calidad
- Director de Departamentos de compras.
- Gerente general
- Gestor de innovación y tecnología.
- Emprendedor
- Líder de proyectos.
¿Por qué estudiar ingeniería industrial en la EIA?
Para diseñar y mejorar los sistemas de trabajo que incluyen personas, equipos, materiales, información, energía y dinero.
La Carrera de Ingeniería Industrial es un programa ofrecido por la Universidad EIA, institución con acreditación institucional de alta calidad, a través de su Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas, la cual cuenta con alto reconocimiento social por el desempeño y calidad de sus egresados de pregrado y postgrado.
- Título: Ingeniero Industrial
- SNIES: 2564
- Duración: 8 semestres
- Modalidad: Presencial
- Horario: Diurno
- Lugar: Envigado
- Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas